El senador morenista Adán Augusto López aseguró que mantiene su visa de Estados Unidos y de otros países.
Este miércoles, cuestionado sobre las versiones de una posible cancelación del documento por parte de EU, el coordinador de la bancada de Morena rechazó emitir comentarios sobre una supuesta lista de entre 30 y 50 políticos mexicanos a quienes el Gobierno de Trump le habría aplicado la medida.
“Y respecto a lo de una supuesta lista o algo, al menos yo no he sido notificado por ningún Gobierno, ni ningún país de los que mantengo visas, de la cancelación de ninguno de ellos, desde luego soy consciente de que cada Gobierno que emite una visa a favor de un ciudadano de un país extranjero puede revocarla, puede ampliarle el plazo, puede cancelarla pero en este momento desconozco algún procedimiento de ese trámite”, aseguró.
También te puede interesar: Marcelo Ebrard exhibe que EU es quien pone más trabas al T-MEC
Incluso, ante la insistencia de la prensa sobre el tema, el coordinador de los senadores morenistas subrayó que “yo no hablo sobre cosas que no conozco, no me gusta hablar de mis temas personales”.
Por otro lado, el también presidente de la Junta de Coordinación Política le recomendó a la prensa revisar sus intervenciones recientes para “deducir” la respuesta.
Reuters reporta supuesta cancelación de visas
La pregunta de la prensa se dio luego de que la agencia internacional Reuters publicó que el Gobierno trumpista habría revocado la visa a 30 o 50 políticos mexicanos, como parte de las investigaciones que presuntamente lleva acabo sobre corrupción y/o vínculos de estos con el crimen organizado.
La agencia cita a políticos de alto nivel en la administración mexicana que le aseguraron la existencia de la lista pero ni la Embajada estadounidense o el Gobierno mexicano ha confirmado o desmentido la información.
Por otro lado, Adán Augusto López Hernández confirmó la extinción del fideicomiso del Senado, creado hace más de 3 décadas para la construcción de la nueva sede legislativa, detalló que el remanente, más de mil millones de pesos será entregado a la Tesorería de la Federación.
También te puede interesar: Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio revisan avances en seguridad fronteriza
“Ya se extinguió y los recursos estarán a disposición de la Tesorería del Senado. Mañana se entregará un primer cheque de 800 millones de pesos, y en enero el remanente, que ronda los mil cincuenta millones”, detalló.
El también exgobernador de Tabasco aseguró que con lo anterior se cumple la Ley y se contribuye a los apoyos a las comunidades afectadas por las recientes lluvias, ya que así no se mantiene inactivo dicho recurso.