Pese a las críticas de la Oposición y en medios, el senador Adán Augusto López subrayó que “no se siente mal” por nombrar a Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad de Tabasco.
Este viernes, en la conferencia de prensa en la que calificó de falso el reportaje sobre supuestas irregularidades cometidas ante el SAT, el coordinador de la bancada morenista subrayó que no tuvo ningún indicio al respecto y que no tiene remordimientos del nombramiento, ya que el hoy indiciado le dio resultados.
También te puede interesar:Adán Augusto descarta renunciar: 'Se van a quedar con las ganas'
“Si volviera a ser gobernador y tuviese que volver a tomar la decisión de nombrar un secretario de Seguridad Pública, o sea, con la experiencia, pues seguramente no nombraría a un personaje como él. Pero yo no me, digamos, no me siento mal, si esa es su pregunta, por haber nombrado a Hernán Bermúdez. Dio resultados, cuando durante el tiempo que yo estuve como gobernador”, sentenció.
Incluso, destacó entre 2020 y 2021 no recibió ningún reporte de las Fuerzas de Seguridad sobre los presuntos vínculos de Bermúdez Requena con la delincuencia organizada, y destacó que si el presunto líder de “La Barredora” se descompuso”pues ya no fue parte de mi responsabilidad”.
Además, el legislador descartó ofrecer una disculpa pública, ya que, según él, ha sido un ciudadano, así como un funcionario ejemplar, y reiteró su andanada en contra de las filtraciones periodísticas sobre el caso “La Barredora”, al decir que todo lo difundido es falso.

Adán Augusto se lanza contra filtraciones
El miércoles, Adán Augusto López advirtió que "están en falta" quienes difunden las filtraciones de datos de la investigación oficial del caso "La Barredora".
Este miércoles, al coordinador de la bancada morenista se le cuestionó sobre las notas en las que se menciona, con base en el expediente de la investigación, que Hernán Bermúdez Requena "pacificó" Tabasco para elección de 2018 de la que él (Hernández López) resultó ganador, lo que consideró falso, pero reconoció que existe la carpeta de investigación.
"Usted y yo sabemos que el expediente existe (…) y se lo digo con todo respeto, es una falta que uno difunda el contenido de un expediente, aunque lo tuviera. Nadie conoce el contenido, más que los fiscales", advirtió López Hernández.
Y pese a que la prensa le comentó que hay filtraciones periodísticas, el titular de la Junta Política subrayó que lo difundido sobre su supuesto acuerdo con Bermúdez Requena, es inexacto.
Hace unos días se difundió que -según el expediente de la FGR- que Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo delictivo "La Barredora" habría negociado con el crimen organizado de Tabasco que no hubiera distuburos durante el proceso electoral de 2018.
Lo anterior se negó por el propio exgobernador tabasqueño, quien también se ha dicho a disposición de las autoridades para declarar al respecto; incluso ha comentado que si Bermúdez Requena sabe cantar "que cante".
A proceso Hernán Bermúdez Requena, líder de "La Barredora"
Este martes, un juez de control vinculó a proceso a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López y presunto líder de "La Barredora".
Tras casi 2 días de audiencia incial -que comenzó el viernes- y concluyó poco antes de las 17:00 horas de este 23 de septiembre, el juez de la causa determinó la vinculación en contra del exfuncionario del hoy senador López Hernández.
El juzgador lo vinculó por los delitos por los que lo buscaba la Fiscalía de Tabasco, a saber: asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión; se determinó prisión preventiva y se dio 3 meses para concluir la investigación.
"El Comandante H" se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad del "Altiplano", ubicado en el Estado de México.
La semana pasada, el fiscal tabasqueño, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros indicó que, de si se halla culpable, Bermúdez Requena enfrentaría hasta 158 años de prisión.
También te puede interesar:Hernán Bermúdez Requena enfrentaría 158 años de prisión; Fiscalía de Tabasco espera audiencia
“En el caso de resultar penalmente responsable, es decir, sentenciado, Hernán ‘N’, la penalidad que alcanzaría sería, por lo que hace al secuestro, de 50 a 100 años; por lo que hace a la asociación delictuosa, de 7.5 a 18 años, y por la extorsión, de 20 a 40 años. Esa es la penalidad que alcanzaría, en caso de resultar sentenciado”, comentó el fiscal.
Las mencionadas penas resultarían por los casos radicados en Tabasco, pero acotó el funcionario local, se le sumarían, en su caso, delitos del fuero federal.