El Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aprobó la compra de 49% de las acciones de la firma de internet Altán, y 24% de los derechos corporativos, con lo que la empresa del estado podrá nombrar a dos miembros dentro del Consejo de Administración de dicho grupo.
Con la sinergia entre CFE y Altán se han instalado 11 mil 383 torres y sólo entre enero de 2019 y enero de 2025, se ha beneficiado a 82 mil 178 localidades en todo el país con el servicio de internet dando cobertura a 24 millones de personas.
También te puede interesar: Inai destituye a funcionarios acusados de extorsión
La dupla provee internet en zonas donde ningún otro operador tiene interés, en localidades la mayoría pequeñas de entre 250 y 5 mil habitantes.
En su calidad de presidenta del Consejo de Administración, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, encabezó la Sexagésima Octava Sesión Extraordinaria del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad; acompañada de la directora general de la Empresa Pública, Emilia Esther Calleja Alor, donde se firmó la compra.
También te puede interesar: PAN frena reforma para decidir el orden de apellidos de los hijos
![Adquirirá CFE 49% de las acciones de Altán.](https://bunny-wp-pullzone-szblh4ncqp.b-cdn.net/wp-content/uploads/mexico//2025/02/adquirira-cfe-49-de-las-acciones-de-la-firma-de-internet-altan-1.jpg)
Como resultado de la sesión, el Consejo aprobó el Proyecto Quetzal, e instruyó a la Administración de la CFE a llevar a cabo las acciones que sean necesarias, a fin de dar cumplimiento a las condiciones establecidas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en su resolución emitida el 15 de enero de 2025, en la que autorizó la operación de concentración que le notificaron.
![Emanuel Mendoza](https://secure.gravatar.com/avatar/a0ed83d4678cfb738ce5e195a0128726?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)