La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que el Congreso no tendrá el tiempo suficiente para aprobar antes del 30 de abril, las reformas que en materia de búsqueda de personas desaparecidas envió y por lo tanto, consideró que debe hacerse un período extraordinario de sesiones.
Señaló que este período también se aprovecharía para aprobar otras leyes secundarias de la reforma Judicial.
También te podría interesar: Acudirá Sheinbaum a Convención Bancaria
La titular del Ejecutivo dijo que el diálogo que sostiene la Secretaría de Gobernación con las madres buscadoras será permanente, y que en esta primera etapa tiene que ver con las propuestas para enriquecer las iniciativas que ya envió al Congreso.
“Una primera parte tiene que ver con las propuestas que tienen (las madres) para modificar las leyes que presentamos. Es probable que no nos de tiempo de aquí a que termine abril y entonces estaríamos pidiendo un período extraordinario al Congreso de la Unión”.

Dijo que en este extraordinario se analizarían, tanto las reformas para las leyes relacionadas con personas desaparecidas y también algunas leyes secundarias que tienen que ver con las reforma al poder judicial que todavía se están consensuando con todas las institucionales y que vienen marcadas en la reforma constitucional.
También te podría interesar: Critica Sheinbaum a Felipe Calderón por uso de yate
“Para que el 1 de septiembre que entra el nuevo poder judicial, ya entre con todas las reformas a las leyes secundarias”.
La presidenta de México dijo que dependiendo del colectivo de madres buscadoras, hay muchas coincidencias entre las propuestas que ellos hacen y la política del gobierno, “pero hay muchas coincidencias y hay además algunas propuestas adicionales”, reconoció.
COMISIÓN ANTIMONOPOLIO SI VA EN ESTE PERIODO
La presidenta informó que será el lunes 21 de abril, cuando a más tardar envíe al Congreso la iniciativa para crear la Agencia nacional de competencia y bienestar económico.
“Esa sí queremos que se apruebe este período, a más tardar queremos que se envíe el lunes de la próxima semana, queremos simplificar no solamente es un cambio de visión sino simplificar y que no sea tan oneroso la comisión antimonopolio que sustituye a la Cofece y parte del IFT”, señaló.
Dijo que se está haciendo una revisión esta semana y a más tardar el lunes se presentaría.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.