La oficina de Aduanas y protección fronteriza de Estados Unidos, Customs and Border Protection (CBPAMO) y la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos en México (INLMexico) dieron un entrenamiento de respuesta anti-drones -usados por el crimen organizado como armas- a elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Este ejercicio, que tuvo lugar en Tijuana, Baja California, se convierte en el primero de su tipo en territorio nacional otorgado por agencias extranjeras.
“Los criminales convierten drones en armas. Ayudamos a combatir esta amenaza. El Cónsul General de los Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, reconoció a los participantes del entrenamiento de respuesta anti-drones, el primero de su tipo en México. Gracias a @CBPAMO, a #INLMexico, y todos aquellos que hicieron este entrenamiento un éxito”, publicó en sus redes sociales el Consulado de Estados Unidos en Tijuana.
También te puede interesar: Cámara de Diputados avalan Ley General en Extorsión
El pasado 7 de noviembre, 24 HORAS publicó en su edición impresa que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) tiene registrados 6 mil 965 drones utilizados de manera comercial y recreativa por civiles; sin embargo, la venta libre de estos aparatos permite su adquisición por parte del crimen organizado, que los usa fuera del radar de las autoridades como bombarderos improvisados.
Apenas el 28 de octubre pasado se dio a conocer que un bombardeo con dron alcanzó la zona de la Casa Rosa, la residencia asociada a María Consuelo Loera, madre de Joaquín "El Chapo" Guzmán, en Badiraguato, Sinaloa.
El gobernador del estado, Rubén Rocha, confirmó la presencia de drones y el despliegue de un operativo estatal y federal tras la difusión del ataque en redes sociales.
También te puede interesar: ANTAC acusa que no hay diálogo con Gobernación, pide mantener bloqueos
En el video se observa la pantalla del control remoto de un dispositivo DJI, una de las marcas de drones más reconocidas del mundo, y aunque estos están creados principalmente con fines recreativos, para fotografía y video, aditamentos a la venta por Internet, que van desde los 250 pesos, permiten que transporten y suelten objetos… como granadas y explosivos.
