En México, se cultivan tres razas de aguacate: la mexicana, la guatemalteca y la antillana; de estas razas, se derivan otras variedades.
Foto: Cuartoscuro | En México, se cultivan tres razas de aguacate: la mexicana, la guatemalteca y la antillana; de estas razas, se derivan otras variedades.  

El aguacate es uno de los alimentos más apreciados en el mundo y México es uno de los principales países que cosechan y exportan este apreciado manjar. Pero, ¿sabes qué variedades hay en el territorio mexicano? Aquí te decimos.

De origen mexicano, el aguacate es uno de los alimentos más apreciados dentro y fuera de tierras aztecas debido a su sabor, nutrientes, su grasas benéficas y su variedad en la parte culinaria.

También te puede interesar: Brasil importará aguacate mexicano

Así como lo puedes consumir en un taco, con un platillo sencillo o uno gourmet, también lo puedes consumir en salsas -del cual el más famoso es el guacamole-, en aceite, en postres, etcétera.

Este fruto cuenta con un alto contenido de aceites vegetales (como el oleico y omega 3), potasio, magnesio, vitaminas A, C, D, E, K, complejo B y su bajo contenido en carbohidratos.

El aguacate tiene origen en México y tiene diversas variedades.
Foto: Cuartoscuro | El aguacate tiene origen en México y tiene diversas variedades.  

¿Qué variedades de aguacates hay en México?

De acuerdo a un artículo de 2021 de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), son más de 60 los países productores de aguacate y existen más de 500 variedades.

En México, se cultivan tres razas de aguacate: la mexicana, la guatemalteca y la antillana. De estas razas, se derivan otras variedades.

De acuerdo a la Profeco, el campo mexicano es generador de las tres variedades más importantes del mundo: el aguacate Hass, el Criollo y el Fuerte.

Hass

El aguacate Hass es el más popular en el mercado internacional. Cuando el fruto está maduro, su cascara obtiene un tono oscuro, casi negro. Tiene un sabor a nuez y avellana, con una textura suave-cremosa; además tiene una semilla de tamaño pequeño-mediano en el centro. Este tipo de aguacate esta disponible durante todo el año.

Fuerte

El aguacate Fuerte cuenta con una cascara gruesa y no se oscurece con la maduración. Su piel es ligeramente áspera, con muchos pequeños puntos amarillos. Esta variedad está disponible desde finales de otoño hasta primavera. Su forma es de una pera.

Criollo

Este aguacate se caracteriza por tener una cascara muy delgada y suave, que se aferra a la masa; además, tiene un hueso muy grande. El color de su cascara es oscura y la pulpa, al madurar, adopta un color amarillo-limón. Es resistente al frío.

México es uno de los principales productores de aguacate en el mundo.
Foto: Cuartoscuro | México es uno de los principales productores de aguacate en el mundo.  

¿Qué otras variedades hay en territorio mexicano?

De acuerdo a la entonces Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), ahora conocida como Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en 2017 se dio a conocer que en México habían al menos 20 variedades de aguacates, de los cuales 2 ya los dimos a conocer (Hass y Fuerte).

Las otras variedades de aguacates que hay en México son:

  • Parvifolia
  • Aguilar
  • Colinmex
  • Cinerascens
  • Nubigena
  • Hintonii
  • Fundación II
  • Ariete
  • Aries
  • Encinos
  • Schiedeana
  • Longipes
  • Floccosa
  • Steyermarkii
  • Bacón
  • Drymifolia (raza mexicana)
  • Guatemalensis (raza guatemalteca)
  • Americana (raza antillana)

También te puede interesar: Cerveza, aguacate y tomate, productos más golpeados por aranceles

Sin embargo, a lo largo de estos años, han aparecido más variedades de aguacate, pues en 2023, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) detectó al menos 300 tipos diferentes de aguacate criollo, pero se cree que muchos provienen de un mismo tipo.

En conclusión, y con los datos obtenidos por el Gobierno de México, por lo menos ya conoces 21 tipos de aguacates: 3 de raza y 18 variedades.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *