Alejandra Rosete Conde, es economista con más de 15 años de experiencia en negociaciones comerciales internacionales
X/ @Anpact |

En un contexto que calificaron como “complejo para la industria automotriz de vehículos pesados”, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) dio a conocer la designación de Alejandra Rosete Conde como nueva Directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos.

“La industria automotriz de vehículos pesados atraviesa un momento decisivo, marcado por la transición tecnológica, el fortalecimiento de las cadenas de valor y nuevos desafíos en materia de comercio exterior. La incorporación de Alejandra permitirá robustecer el análisis estratégico y la interlocución institucional de la asociación, impulsando condiciones que favorezcan el crecimiento, la competitividad y la sostenibilidad del sector”, afirmó la ANPACT.

También te puede interesar: ANPACT busca generar un impacto estratégico con el sector de vehículos pesados

En su nueva función, Alejandra asumirá la representación de la industria en materia de acceso a mercados, comercio exterior y asuntos legales, fiscales y de sostenibilidad, además de encabezar la relación con autoridades y actores clave para el fortalecimiento del sector.

Asimismo, estará a cargo del desarrollo y análisis de la información estadística de la industria, incorporando innovaciones en reportes y herramientas estratégicas que faciliten la toma de decisiones de los asociados y contribuyan a consolidar el posicionamiento global del sector.

Rosete Conde, es economista con más de 15 años de experiencia en negociaciones comerciales internacionales, diseño de políticas públicas y cooperación económica, asumirá sus funciones de manera inmediata, integrándose al equipo directivo que representa a los principales fabricantes de vehículos de carga y pasaje establecidos en México.

Además, ha ocupado cargos estratégicos en la Secretaría de Economía, donde coordinó la participación de México en el foro APEC y encabezó negociaciones en capítulos de comercio digital y telecomunicaciones en la modernización del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea. Asimismo, lideró los capítulos de servicios e inversión en la negociación de la Alianza del Pacífico con los Candidatos a Estado Asociado (Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur), y participó en la negociación del capítulo de servicios financieros del T-MEC.

En el Servicio de Administración Tributaria (SAT), representó a México ante la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y en grupos de alto nivel con Canadá, Estados Unidos, China y Japón, impulsando proyectos de facilitación comercial y cooperación aduanera. Más recientemente, se desempeñó como Senior Economic Officer en la Embajada de Australia en México, promoviendo la integración económica y la colaboración bilateral.

Entre las responsabilidades de la nueva Directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos se encuentran consolidar la información estratégica del sector, apoyar el diálogo regulatorio y técnico, y contribuir a la construcción de políticas públicas que impulsen una movilidad más segura, eficiente, incluyente y sostenible, en línea con la misión y visión 2035 de la asociación.

También te puede interesar: Vehículos pesados subieron las ventas 44.4%: ANPACT

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, A.C. (ANPACT) representa a los líderes productores de vehículos comerciales y motores desde 1992. Con 15 integrantes, 13 plantas de producción de vehículos y 2 de motores, en 10 entidades de la República.

La industria automotriz de vehículos pesados en México es el exportador número uno de tractocamiones a nivel mundial, cuarto exportador y quinto productor de vehículos de carga, y sexto productor de autobuses. Esta industria genera más de 28,600 empleos directos, 84,000 empleos indirectos y representa el 1.3% del PIB Manufacturero.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.