La Cofepris informó sobre la comercialización ilegal de productos elaborados con cannabis bajo marcas como Paradise que promovía Vicente Fox.
Foto: Cuartoscuro  

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó a la población sobre la comercialización ilegal de productos elaborados con cannabis, CBD, extracto de cáñamo y/o aceite de hemp, bajo las marcas Paradise, Doctor Cbd, Join´T Me, Cbdfx, Tryp, Crazy Eats Y Kanabi.

El expresidente Vicente Fox promovió la marca Paradise y en 2023 dijo “soy un pequeñísimo accionista, más que nada promotor de Paradise en México, pero no soy dueño, ni dueño de franquicias o de tiendas, entonces, puro cuento”.

También te puede interesar: Estoy casada con el pueblo, señala Sheinbaum

En abril de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que la Cofepris “dio 63 permisos para comercializar productos derivados de la mariguana, la mayoría para empresas vinculadas a la familia Fox, quienes obtuvieron dichos contratos tan sólo cinco días antes de que concluyera del sexenio de Enrique Peña Nieto, lo que explicaría “el interés de Fox Quesada por la despenalización de la mariguana”.

Los productos comercializados como alimentos, productos de confitería, suplementos alimenticios, cosméticos, así como bebidas, que manifiesten contener ingredientes como: CBD, extracto de cáñamo y/o aceite de hemp o tetrahidrocannabidol THC, dentro de su formulación, son productos que representan un riesgo a la salud pública.

Foto: Cofepris

De acuerdo con la Ley General de Salud, se indica puntualmente en sus artículos 234, 235, 245 y 247 que la actividad en torno a la regulación en materia de cannabis y sus derivados, así como sus isómeros, es únicamente para fines médicos y científicos, por lo que los ingredientes como CBD, extracto de cáñamo y/o aceite de hemp o tetrahidrocannabidol THC, resinas, preparados derivados de la cannabis, marihuana, no se pueden emplear en la elaboración de alimentos, suplementos alimenticios, cosméticos o bebidas.

También te puede interesar: Pospone el INE presentación del informe de candidaturas judiciales

A su vez, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos revocó los lineamientos en materia de control sanitario de cannabis y derivados de la misma por lo que los productos de las marcas anteriormente mencionados, no cuentan con autorización por parte de esta Autoridad Sanitaria.

Las marcas antes mencionadas comercializan sus productos como alimentos, productos de confitería, suplementos alimenticios, cosméticos, así como bebidas, a través de sitios web, plataformas de venta en línea, redes sociales, tiendas de autoservicio y distribuidores independientes, representando un riesgo a la salud de la población vulnerable (niños y adultos mayores), aumentando el riesgo de una intoxicación involuntaria por este tipo de productos, ya que se desconocen las materias primas empleadas en su elaboración, las condiciones de fabricación almacenamiento y transporte.

Las autoridades sanitarias pidieron “no adquirir, ni recomendar el uso de productos de las marcas Paradise, Doctor Cbd, Join´T Me, Cbdfx, Tryp, Crazy Eats Y Kanabi, ya que puede ocasionar un daño a la salud".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *