El senador plurinominal, Alejandro "Alito" Moreno, criticó los programas sociales que hace un año presumía que el PRI creó, mucho antes que el Gobierno de Morena.
También te puede interesar: Morena quiere destruir la democracia de Zedillo: "Alito" Moreno
Desde la paradisiaca Punta Cana, República Dominicana, el dirigente del autonombrado "mejor partido de México", ofreció una conferencia en la que criticó los "riesgos del populismo en América Latina".
De acuerdo con las fotografías que compartió en X (@alitomorenoc), el también dirigente del PRI —partido que se asume como “el Estado”— advirtió que las políticas económicas del populismo tienden a ser insostenibles a largo plazo. Como ejemplo, señaló los subsidios excesivos y el gasto público desmedido.
Según la lámina que mostró a los asistentes a la XXII Cumbre Mundial de Comunicación Política, dichas medidas pueden "generar inflación, déficit fiscal, devaluación y fugas de capitales".
En julio de 2024, durante la LXXI Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Moreno Cárdenas subrayaba que la organización que él dirige estaba a favor de los programas sociales.
"En este momento, claro que el PRI está a favor de los programas sociales. Y hay que decirlo con orgullo, amigas y amigos, quienes creamos los programas sociales, quienes creamos los apoyos y los respaldos para las y los mexicanos fueron los gobiernos del PRI", señaló desde la sede del casi centenario partido.
Estoy en la XXII Cumbre Mundial de Comunicación Política en Punta Cana, participando con un tema urgente para nuestra región: los riesgos del populismo en América Latina.
Gobiernos que prometen mucho y resuelven poco, que se alimentan del enojo y destruyen instituciones.
El… pic.twitter.com/Mf5ZI26oFw
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) May 6, 2025
"Alito" Moreno, presumió que durante el régimen priista se construyeron el IMSS, el ISSSTE, el Infonavit, lo que -en ese entonces- "debía decírselo a la gente".
Las imágenes que compartió en la plataforma X se acompañaron de un mensaje en el que dijo que al populismo se le debe enfrentar para fortalecer las democracias del continente.
"Gobiernos que prometen mucho y resuelven poco, que se alimentan del enojo y destruyen instituciones. El populismo no es cambio, es retroceso. Analizarlo, entenderlo y enfrentarlo con seriedad es clave para fortalecer nuestras democracias", se lee en el post.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.