El senador plurinominal Alejandro "Alito" Moreno presumió su encuentro con José Jerí, diputado peruano que apoya la amnistía para militares y policías represores.
Este miércoles, el autonombrado "defensor del hemisferio" difundió en su cuenta de X (@alitomorenoc) que tuvo una "postiva reunión" con Jerí Oré, también presidente del Congreso peruano con quien, según su dicho, conversaron de temas claves para ambas naciones.
"Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la democracia, la seguridad y las elecciones libres en América Latina y el Caribe. Coincidimos en la necesidad de fortalecer la cooperación regional, como naciones hermanas que comparten historia, valores y desafíos comunes", presumió el también autonombrado "perseguido" del Gobierno mexicano.
También te puede interesar: Alito 'por amor a México' delata en EU al Gobierno de Sheinbaum
De igual manera, el dirigente del autonombrado "mejor partido de México -PRI-", indicó que el compromiso de ambos legisladores "es la Patria", por lo que "siempre" trabajan por los países y pueblos de Latinoamérica "con valentía, visión y decisión".
José Jerí, legislador por el centrista partido Somos Perú, justo este martes declaró a la prensa peruana que está de acuerdo en que su nación salga de la Corte Interamericana de Justicia ante las críticas que generó en la comunidad internacional y de defensa de derechos humanos la decisión de la presidenta del Perú, Dina Boluarte, de otorgar amnistía a policías, militares e integrantes de los Comités de Autodefensa que participaron en actividades de lucha contra el terrorismo entre los años 1980 y 2000, y que tengan procesos penales pendientes.
La cuestionada ley se promulgó en agosto, y al respecto Boluarte señaló que se busca beneficiar a quienes defendieron al país de "grupos terroristas" y que aún no han resultado procesados.
“Que esta amnistía sea un mensaje de paz y no de divisionismo. Es momento de voltear la página y cerrar ese capítulo nefasto y sangriento que significó el terrorismo”, aseguró.
La medida resultó cuestionada por familiares de las víctimas de la represión ocurrida en esos años, como es el caso de Gisela Ortiz, portavoz de las víctimas de la matanza de La Cantuta de 1992, cuando la Inteligencia y la Policía secuestraron y ejecutaron a 10 personas en Lima.
"La ley premia a los violadores de derechos humanos y cierra las investigaciones aún en curso", sentenció.
'Alito' se reúne con partido de derecha peruano y con Dina Boluarte
Ayer, tras subrayar que "por amor a México" viaja a EU a delatar al Gobierno, "Alito" Moreno presumió sus reuniones con el partido de derecha, Aprista Peruano, y con la mandataria de la nación andina, Dina Boluarte.
En su cuenta de X, el legislador mexicano indicó que como parte de su gira internacional, ahora estuvo en Perú, para reunirse con la dirigencia de la organización de derecha y que lo defiende de la "persecución" del Gobierno mexicano.
"Me dio mucho gusto visitar la sede del APRA en Perú y reunirme con nuestros hermanos apristas. El PRI y el APRA comparten una historia de lucha, de compromiso con la democracia y con las causas del pueblo. Unidos, seguimos fortaleciendo los lazos que nos inspiran a trabajar por un mejor futuro para nuestras naciones", posteó.
Además, mientras el Congreso peruano alista declarar persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum, el autonombrado "perseguido del régimen", presumió el encuentro con Dina Boluarte, con la que, según su dicho, habló de democracia y fortalecer las relaciones entre ambas naciones.
El también dirigente tricolor publicó en X (@alitomorenoc) una serie de fotografías de su encuentro con la mandataria peruana, en su calidad de presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL).
También te puede interesar: Noroña declina recibir protección de la Guardia Nacional, tras pelea con 'Alito'
"Sostuve un encuentro muy significativo con la presidenta del Perú, Dina Boluarte. Hablamos sobre seguridad, democracia en la región y el fortalecimiento de las relaciones exteriores entre nuestros países. (...) Desde la COPPPAL seguiremos trabajando para avanzar en el desarrollo de nuestras naciones y para consolidar la unión de nuestros pueblos hermanos, sin barreras ideológicas ni partidistas", posteó.
A su vez, el senador plurinominal indicó que la cooperación y el diálogo son claves para "construir un mejor futuro para que América Latina, Perú y México tengan las mejores relaciones".