Una zona de baja presión localizada en el océano Pacífico, al sur de Guerrero, se encuentra al 100 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico llamado Alvin en las próximas 48 horas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
 

Una zona de baja presión localizada en el océano Pacífico, al sur de Guerrero, se encuentra al 100 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico llamado Alvin en las próximas 48 horas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El sistema se ubica actualmente a 505 kilómetros al sur de Técpan de Galeana, Guerrero, y a 585 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y se desplaza en dirección oeste-noroeste a 16 kilómetros por hora.

También te puede interesar: Alerta amarilla por lluvias en las 16 alcaldías; se espera granizo

Tormenta Tropical Alvin sería la primera de la temporada

Se prevé que durante la noche de este martes o el miércoles, el sistema evolucione a depresión tropical o tormenta tropical, al sur de las costas de Guerrero, por lo que se pronostican lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en casi todo el estado.

https://twitter.com/conagua_clima/status/1927430919633146150

Además, intensificaría las condiciones de inestabilidad sobre el occidente, centro y sur del país, particularmente en Michoacán, Colima y Jalisco y se convertirá en el primer ciclón de la costa pacífica, de nombre Alvin.

También generará oleaje elevado de dos a tres metros en las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

También te puede interesar: Morena pide reapertura de planta para combatir gusano barrenador

Por otro lado, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala y Estado de México presentarán lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm), mientras que en la Ciudad de México, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato y Michoacán se esperan precipitaciones de menor intensidad, aunque con posibilidad de actividad eléctrica y granizo.

La onda de calor persistirá en varias regiones, lo cual incrementará el riesgo de incendios forestales, especialmente en zonas secas o con vegetación densa, así como rachas de viento de hasta 80 km/h en zonas del norte y noreste, incluyendo Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, donde hay la posibilidad de torbellinos o tornados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *