Foto: Presidencia / El presidente López Obrador resaltó que la libertad de prensa y la no reelección eran necesidades del pueblo en la época del revolucionario  

La libertad de prensa y la no reelección fueron dos aspectos que destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador de las necesidades del pueblo en la época de Ricardo Flores Magón.

Al conmemorar el centenario luctuoso del revolucionario, el titular del Ejecutivo destacó que, en el programa del Partido Liberal Mexicano y Manifiesto a la nación, se precisó que se debía sustituir la dictadura por una auténtica democracia.

TE PUEDE INTERESAR: Recibe AMLO cartas credenciales de embajadores de Chile, Jordania y Argelia

La libertad religiosa, la educación laica, el aumento de escuelas públicas y sueldos justos a los maestros fueron otros de los aspectos que señaló el primer mandatario.

Desde el Patio Central de Palacio Nacional, indicó que la firmeza de sus convicciones es uno de los aspectos que más admira de Flores Magón.

“Era un hombre enérgico, pero fiel a sus ideas. Es fácil tacharlo de sectario o de intransigente, pero es difícil ignorar su congruencia”, dijo.

Acompañado de Diego Flores Magón, nieto del precursor de la Revolución Mexicana, el mandatario sostuvo que sus ideales democráticos, de justicia social, igualdad y libertad “permanecen más vivos que nunca”.

Al terminar el evento, en una entrevista con medios de comunicación, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, declaró que la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) del 13 de noviembre pasado, fue una caricatura.

El funcionario consideró que a la del 27 de noviembre, convocada por el presidente López Obrador, vendrán “varios miles” seguidores y pidió a quienes afirman que será una marcha de acarreados “que no le falten al respeto al pueblo".

-Eso no fue una marcha, fue una caricatura de marcha, dijo.

-¿Por qué? ¿Por la cantidad de personas, por lo que pedían, por los convocantes?, se le cuestionó.
-Así déjenlo, sostuvo López Hernández.

Además, el secretario comentó que aún no tiene un estimado del número de personas que acudirán a la marcha por los cuatro años del actual gobierno, pero que se analizan los detalles de la movilización que tendrá 5.7 kilómetros de distancia (del Ángel de la Independencia al Zócalo).

LEG