Al informar que la Vacuna Patria “está tratando de pasar las pruebas necesarias ante Cofepris para su registro sanitario”, el secretario de Salud, David Kershenobich, dio a conocer que este biológico también podría utilizarse para tratar otros padecimientos como la fiebre amarilla y no sólo Covid-19.
También te puede interesar: Avala Cofepris uso de la vacuna Patria en sector salud
“La tecnología es distinta y ahí queremos aprovechar qué tipo de vacuna se puede producir fundamentalmente”.
El titular de Salud, dijo que para el caso de Covid-19, se está aplicando la vacuna de RNA de Moderna y Pfizer.
Señaló que el compromiso con ambas vacunas es que México pueda tener la transferencia de tecnología del RNA pensando a futuro, “porque el futuro del RNA no es nada más la enfermedades infecciosas pulmonares, sino que tiene que ver con tratamiento de cáncer y entonces los estudios de investigación hacen que se vuelva muy necesario esa tecnología para tratamientos futuros y para que México no se quede atrás, queremos tener la transferencia de tecnología de RNA”.
Adelantó que ya se está capacitando a personal en el manejo de esas tecnologías y para poderla utilizar en vacunas “y lo que viene a futuro son tratamientos personalizados para cáncer, que puede ser cáncer de páncreas, cáncer gástrico, cáncer de colon”.

También te puede interesar: Patria arranca fabricación el 15 de febrero: Cofepris
Informó que para esta temporada, México tiene un poco más de 10 millones de vacunas disponibles de Covid-19 para la población que tiene factores de riesgo, que tengan 60 años de edad o que tengan comorbilidades. Y también tienen 40 millones de vacunas de influenza.