Ante el Pleno del Senado, Édgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró que la economía mexicana no está en recesión.
Lo anterior, como parte de su comparecencia ante la Cámara Alta como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y en respuesta a la aseveración de la legisladora priista, Carolina Viggiano, de que el país está en contracción económica.
“El Índice Global de Actividad Económica (IGAE) que es el dato oportuno con más precisión refleja el comportamiento de corto plazo de la economía nacional, presentó una contracción de 0.9, lo cual esperábamos (…) los datos de agosto se ven bastante más sólidos, no nada más el IGAE, también los datos de balanza comercial, los datos de la ANTAD tuvieron su mejor incremento en el último semestre (…) la economía no está en recesión, la economía está sólida”, destacó.
El comentario del funcionario federal se dio luego de que Viggiano Austria señalara que según los datos que posee la economía mexicana se encontraría en recesión.
También te puede interesar: Monreal adelanta trabas a reforma que busca eliminar el fuero
Además de cuestionar si “¿hay información de que ya hay fuga de capitales porque no tenemos certeza jurídica, porque no tenemos certeza con la reforma judicial que su presidente de Hacienda, que está aquí sentado, dio con su voto, el señor Yunes, ¿No le da vergüenza? Ojalá me conteste estas preguntas”.
Durante su comparecencia Amador Zamora afirmó que los resultados en política económica y la disciplina financiera del Gobierno demuestran que cumplir con las metas en materia de desarrollo social es armónico con unas finanzas públicas sanas y responsables.
Se rompe con el paradigma de los gobiernos neoliberales: titular de Hacienda
Con ello, afirmó, “se rompe con el paradigma de los gobiernos neoliberales que descuidaron a los sectores más vulnerables de nuestro país, justificándose detrás de una prudencia fiscal, a veces inexistente”.
Además de que el Gobierno “ha transitado sólidamente a una convergencia fiscal en 2025”.
Amador Zamora mencionó que los avances en el ámbito económico, fiscal y financiero se han logrado gracias a la cercanía que el Gobierno tiene con la población en general, “apoyando a los mexicanos que buscan recibir educación de calidad, un trabajo con remuneración justa o una pensión digna”.
También te puede interesar: En comparecencia de titular de Hacienda, Adán Augusto mira partido de la Champions
Y como prueba de ello, dijo que en lo que va del año se destinaron más de un billón de pesos a la inversión social como parte de los programas de Bienestar, lo que ha contribuido a reducir la pobreza y mejorar el ingreso de los hogares, lo que dio “continuidad a los esfuerzos realizados entre 2018 y 2024 que lograron la hazaña de sacar a 13.4 millones de personas de la condición de pobreza”.