INE
Foto: Cuartoscuro |  

En la antesala de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023, en el que se prevén recortes por 6 mil millones de pesos, siendo el Instituto Nacional Electoral (INE) el que mayor afectación tendrá con una disminución de 4 mil millones de pesos al presupuesto solicitado, el presidente del Senado, Alejandro Armenta, pidió acostumbrarse a hacer más con menos.

“Las tareas esenciales prevalecen con el presupuesto, pero tenemos que acostumbrarnos a hacer más con menos. Y el INE debe de despojarse de esa investidura privilegiada, monárquica que todavía tiene para dedicarle recursos a lo esencial”, declaró.

Por si no lo viste: Juez difiere audiencia de Emilio Lozoya por el caso Odebrecht

Dijo que los recortes deben de darse primero a los sobresueldos que hay en los funcionarios públicos. Y recordó que los senadores, han realizado y aceptado los esquemas de austeridad, por lo que su presupuesto se ubica prácticamente igual que el de 2015.

Por si no lo viste: Va Senado por aprobación del uso industrial del cáñamo de la cannabis

La vicecoordinadora del PAN, Kenia López, consideró que el recorte presupuestal obedece a los ataques en contra del órgano electoral, emprendido desde el Ejecutivo, “no solamente quieren hacer eso, además quieren destruir a los tribunales electorales y, para cerrar, lamentablemente con esta (inaudible), pues yo diría de irresponsabilidades, el gobierno también quiere robarse todos los inmuebles del INE”, acusó.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...