18 nuevos planteles educativos anunciados por Sheinbaum
Foto: Captura de pantalla/ Sheinbaum anunció construcción de nuevos planteles para bachillerato  

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que para ampliar la matrícula educativa y que todos los estudiantes que salgan de secundaria puedan entrar al bachillerato, se construirán más planteles de educación media superior.

También te puede interesar: Se reúne el SNTE con Sheinbaum

“Nosotros queremos que todos los estudiantes que salen de secundaria entren directo al bachillerato, que no haya esta situación en donde tienen que moverse de sus lugares donde viven para poder ir a estudiar la preparatoria a otro lugar, sino que estudien en el lugar donde viven y que se queden cerca de sus familias, que haya muchas más preparatorias o educación media superior de la que hay actualmente”, declaró.

Sheinbaum confirma nuevas modalidades de educación media superior

Para ello, explicó que se estarán construyendo escuelas de educación media superior a través de cuatro modalidades: escuela es nuestra; ampliación de las que ya existen, secundarias que en turno vespertino pueden ser preparatoria y nuevas escuelas.

Al respecto, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, informó que se construirán 18 nuevos planteles de bachillerato en 12 estados, en 18 municipios.

“Tienen estos planteles una capacidad para 16 mil 200 estudiantes. En total, es una superficie de construcción de 68 mil 100 metros cuadrados, una inversión de mil 215 millones de pesos y su periodo de ejecución es de 10 meses”.

Foto: Captura de pantalla
Foto: Captura de pantalla

Cada uno de los nuevos planteles tendrá salones de cómputo, laboratorios, plaza cívica, multicancha, talleres, un área administrativa, módulos de servicio y estacionamiento, y siempre dando prioridad al área de aulas, a las áreas para los estudiantes.

Y detalló que en un mes estarán los procesos de licitación y se habilitarán escuelas para que en agosto ya se estén utilizando.

También te puede interesar: Sheinbaum propuso a SNTE mismos planteamientos que la CNTE

En tanto, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que se van a reconvertir 35 planteles en 17 estados, lo que permitirá abrir 10 mil 500 nuevos espacios en diversos estados del país, siendo la intervención más importante en la zona del Valle de México, en el Estado de México, donde se trabajará en 10 planteles ubicados en los municipios de Acolman, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Texcoco y Valle de Chalco, “ahí es donde tenemos una gran demanda de espacios”. Para ello, se hará una inversión de 759.5 millones de pesos

“Se va a aprovechar para darle mantenimiento general a la secundaria, se va a construir un aula de cómputo, un área administrativa con sanitarios … un laboratorio multifuncionalidad; un taller de especialidad, como son preparatorias, bachilleratos técnicos necesitan talleres, y la reconversión y mantenimiento de los talleres existentes en el caso de secundarias técnicas; y la cancha de usos múltiples que siempre es muy importante con su techumbre. En promedio, es una inversión de 21.7 millones por cada reconversión de secundaria”, informó el titular de la SEP

Además, se ampliarán algunos bachilleratos, “ahí serán 33 acciones, 33 planteles en 20 entidades y esto nos va a abrir 12 mil nuevos espacios”. Y por primera ocasión el programa de La Escuela es Nuestra va a entrar a los planteles de preparatoria, de bachillerato, de media superior.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *