La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de la Miel del Bienestar, por lo que se comprará toda su producción a los apicultores de Yucatán.
En Progreso, al dar el banderazo a la construcción del transporte de carga del Tren Maya, la mandataria nacional hizo un recuento de los productos que se venderán en las Tiendas de Bienestar, como chocolates, frijol y café, que servirán para apuntalar el consumo interno.
También te puede interesar: Presenta Sheinbaum el "frijol del Bienestar"
Miel del Bienestar a precio justo
De acuerdo con la mandataria nacional, “se les va a comprar la miel a un precio justo, se va a llamar Miel del Bienestar, se va a ir a todo el país como comercio justo”.
Abundó que “cuando se compra a buen precio la miel, pues también el privado que compra va a tener que vender a un precio justo”.
La titular del Ejecutivo federal recordó que “así como aquí estamos comprando toda la miel de manera directa, en Tabasco estamos comprando todo el cacao y de ahí se van a producir los Chocolates del Bienestar”.
Aseveró que “en la Sierra de Puebla y otros lugares, el Café del Bienestar con comercio justo; en Zacatecas y en Durango, en Nayarit, Frijol del Bienestar también lo vamos a comprar a precios justos y lo vamos a llevar a las Tiendas del Bienestar”.

Terminales de carga del Tren Maya
Respecto a la construcción de las terminales de carga del Tren Maya, la Presidenta dijo que ese proyecto inició enfocado en el turismo, y a la fecha, ha transportado 1.2 millones de pasajeros.
A su vez, el próximo 31 de mayo se concluirán las obras en zonas arqueológicas y ya están en operaciones los seis hoteles del Tren Maya.
Sin embargo, una de las apuestas de su Administración es detonar el desarrollo económico del sureste mexicano y el Tren Maya, en su versión de carga, será una de las obras que impulsará ese proyecto.
“El tren de carga le va a dar un potencial enorme”, porque tendrá una “estación especial en Palenque para que se vincule con el Interoceánico, si se fijan es la recuperación del transporte en tren tanto para pasajeros como para mercancías”.
Prosperidad compartida hace economía solida: Sheinbaum
En otro tema, la mandataria resaltó que su Gobierno trabaja mediante un “principio fundamental que ha permitido que México tenga una economía sólida, que es la prosperidad compartida o dicho de otra manera que es por el bien de México, primero los pobres”.
Recordó que hubo un reporte del Fondo Monetario Internacional de que México se va a endeudar, pero “no entendieron que llegó la 4T, se acabó la corrupción, se acabaron los privilegios y el recurso se regresa al pueblo de México, con derechos”.
También te puede interesar: Sheinbaum defiende ‘Chocolates Bienestar' a pesar de contar con sellos
Señaló que “el recurso que pagan los mexicanos se les regresa en programas de Bienestar, nada de Gobiernos corruptos, eso se quedó en el pasado, los gobiernos de la transformación somos honestos y honrados”.
Sheinbaum indicó que “el 1 de junio por primera vez en la historia, y parece que somos el único país que elige al Poder Judicial, a los jueces, magistrados y ministros que serán electos por el pueblo”.
La Presidente calificó a Joaquín Díaz Mena, mandatario de Yucatán, como “el gobernador más trabajador de todo el país, no tienen idea de cómo lo quiere su pueblo”.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales y judiciales.