Para cuidar la soberanía nacional luego de que Estados Unidos designara como “terroristas” a los cárteles de la droga, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum firmó una iniciativa que reforma los artículos 19 y 40 de la Constitución mexicana.
Al asegurar que la medida tomada por Estados Unidos se trata de una decisión unilateral, la titular del Ejecutivo Federal, explicó que lo que se busca dejar claro, frente a esta designación.
Te podría interesar: Netflix anuncia inversión de mil millones de dólares en México
“Es que nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer, esta no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía. Entonces ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”.
🔴⚡ #ÚLTIMAHORA | La presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) anunció una reforma constitucional a los artículos 19 y 40 relacionados con soberanía y con prisión preventiva oficiosa, esto por la designación que hizo EU de llamar “terroristas” a los cárteles… pic.twitter.com/yez393DdoS
— @diario24horas (@diario24horas) February 20, 2025
Reforma al Artículo 40
La reforma constitucional al artículo 40 incorpora un párrafo en el que se señala que, “el pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo’”.

Además, “tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano en el marco de las leyes aplicables’”.
En el caso del cambio al artículo 19 se establece que “cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado, internación al territorio nacional de manera ilícita de armas y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa’”.
Cooperación entre México y EU
La presibdenta de México reconoció que tanto Estados Unidos como México quieren disminuir el consumo de drogas y, por lo tanto, el tráfico de drogas ilegales y con ello los índices de violencia.
“¿Qué significa esto? Colaboramos, nos coordinamos, trabajamos juntos pero no hay injerencismo, no hay violación a la soberanía, eso es lo que queremos que quede claro en esta definición que han decidido el gobierno de los Estados Unidos y el Senado de los Estados Unidos para el nombramiento de grupos terroristas a los grupos de la delincuencia organizada a los seis grupos, de delincuencia organizada que nombraron”.
Asimismo, informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores está trabajando en la ampliación de la demanda que tiene el gobierno de México en contra de productores y distribuidoras de armas, y después de la resolución del 8 de enero del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, reconociendo que el 74 por ciento de las armas incautadas en México provienen de los Estados Unidos.
“Pues tiene que haber un vínculo entre quien le vende a las armas a estos grupos delictivos que hoy han sido catalogados con este nombre por parte de los Estados Unidos”, por lo que se incluirá la complicidad de aquellos que vendan armas que son introducidas en México.
Te podría interesar: Confía Sheinbaum en acuerdo con gasolineros sobre precio del combustible
Agradece reconocimiento de Trump
Sheinbaum Pardo, aprovechó para agradecer a su homólogo Donald Trump, la mención y el reconocimiento que hizo a su propuesta de realizar una campaña de concientización sobre el uso de drogas.
“El que ayer haya reconocido (Donald Trump) que México está haciendo una campaña para atender el uso de las drogas es muy importante … por el reconocimiento de que ellos tienen que actuar para evitar el uso de las drogas … me parece muy importante el anuncio que hace el presidente Trump”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum.
