El INE aprobará que la boleta de ministros lleve 77 nombres de candidatos y la de magistrados 16
Foto: INE | El INE aprobará que la boleta de ministros lleve 77 nombres de candidatos y la de magistrados 16  

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobará el listado definitivo de los candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de los magistrados a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Durante la sesión virtual de este jueves, el organismo electoral aprobará que la boleta de ministros lleve 77 nombres de candidatos y la de magistrados electorales será de 16 candidatos.

También te puede interesar: En marzo se notará el abasto de medicamentos: Sheinbaum

INE ordenará la primera etapa de impresión de boletas

Al tratarse de una elección nacional, todos los ciudadanos inscritos en la Lista Nominal podrán votar por estos cargos, por lo que se ordenará la primera etapa de impresión de casi 200 millones de boletas.

Foto: Especial |

El Instituto indicó que respecto a la lista enviada por el Senado hubo seis observaciones, entre las que destaca la renuncia de la exmagistrada Gabriela Villafuerte a su candidatura a la Sala Superior del TEPJF, mientras que el consejero de la Judicatura, Javier Molina, ratificó su candidatura a la Suprema Corte.

Resalta que en la lista enviada por el Senado, se escribió mal el nombre de Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossmann, por lo que pidió su corrección. El también sobrino de Olga Sánchez Cordero, ministra en retiro, extitular de Gobernación y actual diputada de Morena.

También te puede interesar: Confía Sheinbaum en acuerdo con gasolineros sobre precio del combustible

Los listados igual incluyen a las ministras en funciones Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, quienes aceptaron el pase automático al cargo. Resalta que no fueron incluidas en el documento original que envió el Senado, pero sus nombres se anexaron fuera del plazo legal.

En el caso de la ministra Batres, el INE aprobó ayer un acuerdo por el que se le niega aparecer en la boleta con el sobrenombre de “Ministra del Pueblo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *