Con 83 a favor y 38 en contra, el Senado de la República aprobó los listados de personas aspirantes a un cargo de juez, magistrado o ministro que resultaron insaculadas a través de la tómbola realizada durante el fin de semana y que participarán en la elección judicial del próximo 1 de junio.
Lo anterior, luego de que el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, enviara al Senado, las listas de candidatos a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de las magistradas y magistrados de las Salas Regionales del TEPJF.
También te puede interesar: Que comunidad internacional exija restauración de poderes: JUFED
Además de las magistradas y magistrados de Circuito y de las juezas y jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
Discuten panistas por listado aprobado en el Senado
Durante la discusión del listado, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) Susana Zatarín consideró que este listado quedó integrado bajo un proceso “plagado de irregularidades” y a través de “un circo”.
La también panista, Verónica Rodríguez pidió un espacio para debatir la integración de las listas antes de que sean aprobadas por las dos terceras partes de los senadores presentes; toda vez, que la Mesa Directiva del Senado aprobó que para el debate sólo habrá tres oradores a favor y tres en contra.
También te puede interesar: Aprueba INE revoltijo de votos para elección judicial
Una vez aprobados los listados del Poder Legislativo, se envía al Comité de Evaluación quien concentra los listados de los tres poderes y los remite nuevamente al Senado, para que sea enviado al Instituto Nacional Electoral (INE).
En total se insacularon mil 416 candidaturas; de ellas, 661 para mujeres y 755 para hombres. Y al Senado le correspondió la aprobación de 870 personas, entre hombres y mujeres.