La presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que ante las nuevas condiciones arancelarias impuestas por Estados Unidos a todo el mundo ha comenzado a analizar con armadoras alemanas apoyarlas a través del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Informó que las empresas alemanas en México, particularmente Volkswagen, Mercedes-Benz, BMW y Audi, han expresado su preocupación por la disminución de sus ganancias, luego del anuncio de aranceles por parte de Estados Unidos.
También te podría interesar: “Hubo trato preferencial”, dice Marcelo Ebrard sobre anuncio de aranceles de EU
“Lo primero que tendrían que hacer las empresas alemanas y están dispuestas a hacerlo y la Secretaría de Economía va a entrar a un proceso de diálogo, es que entren todas a exportar a través del T-MEC porque ellas están exportando fuera del T-MEC”.
Explicó que eso significaría un mayor contenido de origen, que se le llama, o sea mayor producción siendo en México, Estados Unidos o Canadá “y están dispuestos a eso y vamos a sentarnos a ver”, declaró.

Sheinbaum Pardo, enfatizó que “en el caso del (sector) automotriz tiene sus características para el caso de México, nuestra industria automotriz está muy integrada y estamos todavía en pláticas”.
También te podría interesar: Anuncian modernización en puerto de Salina Cruz
Al respecto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard refirió que las negociaciones siguen, particularmente en lo que tiene que ver con autopartes. “Eso lo vamos a ver en las siguientes semanas”.
El secretario Ebrard dijo que seguirá trabajando “para que vehículos terminados, que tiene una … tarifa global de 25 por ciento. La meta nuestra en los próximos 40 días es lograr las mejores condiciones de entre todos los países del mundo en materia de industria automotriz”.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.