Challenge Procycon
SSPC. Armamento para los cárteles era parte del cargamento que transportaba el buque Challegue Procyon, asegurado en marzo.  

Armamento para los cárteles era parte del cargamento que transportaba el buque Challenge Procyon, asegurado en marzo por presunto huachicol fiscal.

Lo anterior según la orden de aprehensión -en posesión de 24 HORAS- en contra de los empresarios Héctor Manuel "N", José "N", y el exjuez Anuar "N" por el presunto delito de posesión ilícita de hidrocarburos.

El documento indica que se recibió una denuncia anónima este año, en la que se señala a un grupo delictivo vinculado al Cártel del Golfo de operar "con total impunidad" y apoyo de las autoridades aduanales y de los 3 niveles de gobierno, para "el ingreso de armamento bélico de alto calibre que dota a todas las organizaciones criminales del país".

Dichas armas originarias de EU entraban a México en "buques que además ingresan hidrocarburo de manera ilícita al país", lo que derivó en una carpeta de investigación en contra de quien resulte responsable.

Armas, además de hidrocarburo ilícito

Según el relato de la Fiscalía General de la República (FGR) elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) corroboraron que vehículos de la empresa Mefra -cuyo apoderado legal era Héctor Manuel "N"- además de transportar el hidrocarburo ilícito del Challenge Procyon atracado en el Puerto de Altamira, también llevaban cajas de madera y/o metal con armas, a un domicilio custodiado por hombres con fusiles y/o pistolas.

"Una persona de nombre Armando, les indicó que de hecho ahorita el Procyon no sabía por qué seguía ahí, que tal vez era porque no han podido bajar las cajas con las armas, ya que esos movimientos los realizan en las noches cuando no hay tanta gente, mencionándole al oficial que se tenían que apurar porque sabía que en esta semana se iba a ir", consigna la orden de aprehensión.

Además, continúa el testimonio, todos sabían que el "bisne" estaba "bien amarrado con el jefe de la Aduana y el Cártel del Golfo, ya que recibe su mochada cada vez que descargan el hidrocarburo y las armas, pero hasta ahora nadie hacía nada porque era una buena lana la que se llevan por esas operaciones y que todo lo tenían bien cuadrado con los de arriba".

Incluso, la denuncia anónima consigna que el Procyon llegaba frecuentemente al Puerto de Tampico con armas y diésel.

Presunto tráfico de armas, en otros automotores de la empresa

Si bien la orden de aprehensión en contra de los empresarios consigna los pasos que derivaron en el cateo del inmueble en el que se almacenaba el hidrocarburo ilícito, también detalla que el presunto tráfico de armas se daba en las propias pipas y/o tractocamiones de la empresa, en cuya cabina se introducían las cajas de armas.

"Asimismo, se advierte de un tractocamión (...) el cual iba ingresando a las instalaciones de la Secretaría de Marina, Administración del Sistema Portuario Nacional en Tampico, por lo que, al montar un servicio de vigilancia observan que en ese vehículo estaban introduciendo cajas de madera con las mismas características que se habían observado en la pipa (...) de la empresa Mefra Fletes", se cita de un parte de la SSPC.

Incluso, los propios vecinos de la zona tenían conocimiento del tráfico de armamento y huachicol que se daba en el puerto y sus alrededores.

Challenge Procyon asegurado en marzo

El 31 de marzo, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, informó en X (@OHarfuch) el aseguramiento del buque Challenge Procyon, mismo que transportaba 10 millones de litros de huachicol.

"En Altamira, Tamaulipas, elementos de la Marina, FGR, SSPC realizaron un aseguramiento de 10 millones de litros de diésel. Se aseguraron 192 contenedores, un buque, 29 tractocamiones, armamento y vehículos. Esta acción es resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad y trabajos de inteligencia e investigación para combatir el tráfico ilegal de combustible en el país", detalló el funcionario federal.

Por su parte, la SSPC en un comunicado abundó que el operativo se ejecutó tras realizar labores de inteligencia e investigación. Estas permitieron ubicar un buque que arribó al puerto de Tampico el 19 de marzo, presuntamente con carga de aditivos para aceites lubricantes, el cual se interceptó.

A la par se realizaron cateos en predios ubicados en Camino Antiguo a Medrano y en el Libramiento en el Ejido Ricardo Flores Magón, ambos en la ciudad de Altamira, Tamaulipas.

"En el terreno de una empresa de fletes, ubicado cerca de la carretera Camino Antiguo a Medrano, se aseguraron 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque y seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales", subrayó la SSPC.

En BC, aseguraron 8 millones de huachicol

Dos días antes, las Fuerzas Federales aseguraron cerca de 8 millones de litros de hidrocarburo durante un cateo en Ensenada, Baja California.

Lo anterior, tras denuncias ciudadanas sobre un predio presuntamente usado para actividades delictivas.

Y tras labores de investigación y obtener una orden de cateo, se localizaron 100 cajas tipo contenedor con hidrocarburo de 72 mil 800 litros de capacidad cada una, 46 remolques tipo cisterna, cada uno con 31 mil litros de hidrocarburo, 19 tractocamiones de diferentes modelos, 12 motobombas de diferentes capacidades, dos remolques tipo oficina, una cisterna con 4 mil litros de urea, con un estimado de 7 millones 944 mil litros de hidrocarburo.

El lugar y lo decomisado en el Challenge Procyon quedó sellado y bajo resguardo de las autoridades, quienes trabajarán en el manejo del hidrocarburo y continuarán con las investigaciones que correspondan.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.