Segob busca actividades contra el crimen organizado y su influencia en niños
Foto: Captura de pantalla/ Segob busca actividades contra el crimen organizado y su influencia en niños  

Al dar a conocer los avances del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez,informó que en Celaya, Guanajuato se recibieron tres armas de uso exclusivo del Ejército: dos rifles AR15 y un AK47, en el módulo que se instaló la semana pasada en el atrio de la catedral de esa ciudad.

También te puede interesar: Disminuye 14% homicidios dolosos en primer semestre de gobierno

Precisó que se continúa promoviendo la entrega, voluntaria y anónima, de armas de fuego por dinero en efectivo; por ello del 10 de enero a la fecha se han recolectado mil 297 armas, de las cuales 875 eran cortas y 302 largas, 120 granadas; además de cartuchos y estopines.

Este intercambio se ha desarrollado en la Ciudad de México, Guerrero, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato y Tabasco.

Dijo que en estos módulos de canje, también se ha llevado a cabo el intercambio de tres mil 162 juguetes bélicos por juguetes lúdicos, recreativos y didácticos.

Foto: Captura de pantalla
Foto: Captura de pantalla

La encargada de la política interior manifestó que de manera paralela, en espacios públicos y Ferias de Paz se ha implementado la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, impartiendo pláticas a más de 10 mil adolescentes y jóvenes.

Atención a las Causas

Durante la conferencia de prensa encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum, dijo que la estrategia de Atención a las Causas que Generan la Violencia del Gobierno de México ha permitido brindar, en comunidades y municipios prioritarios, más de un millón de atenciones y servicios, fundamentalmente programas sociales universales. Muchos de ellos, dirigido a niñas y niños.

Al presentar los avances de este plan la secretaria destacó que el gobierno ha privilegiado el trabajo en territorio, donde se han efectuado casi 100 mil visitas para brindar acceso a programas y realizar acciones directamente donde vive la gente.

“Tenemos todo un despliegue de personal de instituciones del Gobierno federal, de los gobiernos estatales y municipales en distintos puntos del país y estamos articulando esfuerzos a través de las Mesas de Paz estatales”, dijo.

En el marco del mes del niño y la niña, la funcionaria federal expuso que en el territorio mexicano se realizan actividades en favor de la infancia.

“Lo hacemos, porque queremos que nuestros menores de edad tengan alimento suficiente, reciban servicios de salud, accedan a la educación, participen en actividades recreativas, puedan disfrutar de áreas comunes y espacios abiertos con seguridad; que ejerzan sus derechos y sean felices”, resaltó Rosa Icela Rodríguez.

Comentó que existe gran entusiasmo de la población por participar en estas acciones. Por ejemplo, en Acapulco, Guerrero; Ciudad Juárez, en Chihuahua; León y Celaya, en Guanajuato, se sumaron a las brigadas para pintar fachadas de viviendas.

También te puede interesar: Rechaza Sheinbaum posibles ataques con drones de EU a cárteles mexicanos

Apuntó que en el territorio mexicano se continúa con las Ferias de Paz, que a la fecha suman 122. Ahí se ofrece música, dibujo, promoción de la lectura, convivencia comunitaria, prevención de la violencia, higiene personal, fomento al deporte y la cultura.

También se regalaron libros e impartieron pláticas para la prevención del suicidio, el cuidado de la salud mental y nutrición para adolescentes y jóvenes.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *