El sobrevuelo en territorio mexicano, por drones es Legal dice Sheinbaum
Foto: Captura de pantalla/ El sobrevuelo en territorio mexicano, por drones es Legal dice Sheinbaum  

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que los sobre vuelos de drones de Estados Unidos en territorio mexicano son legales, son a petición del gobierno y se hacen desde el gobierno del expresidente, Andrés Manuel López Obrador.

También te puede interesar: Lilly Téllez propone, por tercera vez, declarar terroristas a los cárteles

“No hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y una cooperación que tiene muchísimos años, no es de ahora … y muchas veces es a petición, o más bien, todas las veces ha sido a petición del gobierno de México”, reconoció.

Durante su conferencia matutina, la titular del Ejecutivo dijo que estos vuelos son parte de colaboración y de información entre México y Estados Unidos.

“Para poder atender condiciones de seguridad en marcos de colaboración, que están establecidas principalmente entre las Fuerzas Armadas de México y distintas instituciones del gobierno de Estados Unidos. No hay nada ilegal”, enfatizó.

Detalló que estos acuerdos no son nuevos. “Son acuerdos que vienen del Presidente Andrés Manuel López Obrador o de antes. Ha habido reuniones entre las instituciones, el comando norte, con el secretario de la Defensa, con el secretario de la Marina, pero no hay un acuerdo en particular”.

Y en este contexto, advirtió que su gobierno está trabajando en encontrar “acciones adicionales de coordinación y colaboración que en el marco de nuestra Constitución y las leyes podamos seguir desarrollando (para) que nos ayudemos mutuamente, pero no es esto de que supuestamente entramos a una negociación en particular”, aseguró.

Por ello, la presidenta Sheinbaum recordó que el acuerdo trilateral en materia de seguridad respeta la soberanía de México, “porque existen formas de colaboración sin violaciones soberanas, como el intercambio de información y el control del lavado de dinero”.

Destacó la labor de México en la trazabilidad de precursores químicos a través de colaboraciones con la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que han permitido identificar desvíos y detener empresas involucradas en la producción de drogas sintéticas.

También te puede interesar: Morena es quien debe ver la afiliación de Yunes Márquez: Sheinbaum

La primera mandataria aclaró que no tiene miedo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ni de su gobierno.

“El presidente Trump tiene su manera de expresarse, hay en este momento diálogo y nosotros no vamos a permitir nunca que se vulnere la soberanía” y expresó nuevamente su rechazo al decreto por el que Estados Unidos considera terroristas a los cárteles mexicanos, a los que la presidenta denominó como “crimen organizado”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *