¿Tu recibo de luz te llega carísimo? Checa estas recomendaciones de la Profeco para reducir el gasto de consumo de energía eléctrica en el hogar.
Como cada inicio de mes, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una edición más de la Revista del Consumidor la cual tiene el objetivo de orientar a los consumidores e incluso dar recomendaciones para el bien de su bolsillo y hasta de su salud.
De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los hogares consumen el 26% de la energía eléctrica generada en nuestro país. Además, la Profeco señala que los aparatos eléctricos apagados pero conectados al enchufe, consumen entre el 5% y 10% de la energía eléctrica de la vivienda.
Es por ello que la Revista del Consumidor de la Profeco lanzó una serie de recomendaciones para que los consumidores reduzcan el gasto en su recibo de luz.
También te puede interesar: Reimprime Profeco Revista del Consumidor
Acciones para reducir gasto en el recibo de luz, según Profeco
La Procuraduría recomienda:
- Desconectar los aparatos eléctricos que no se estén usando
- Apagar las luces de habitaciones o pasillos que no se están ocupados
- Echa mano de la luz del Sol con lámparas o paneles solares
- Identifica en tu hogar los “vampiros eléctricos” (aparatos que están conectados el enchufe, que no se están usando pero consumen energía eléctrica)
- La Profeco añade que más allá de reducir el gasto del recibo de luz, quienes apliquen sus recomendaciones contribuyen a reducir el impacto ambiental, ya que se reducen las emisiones de carbono y otros contaminantes
Ojo con la iluminación, puedes reducir gastos

La Profeco hace énfasis a los consumidores que consideren la iluminación de su casa, ya que puedes reducir gastos en dicho rubro, aquí las recomendaciones que lanza:
- Pinta el interior de tu hogar de blanco o colores claros: Así se verá más iluminada y necesitarás focos de menos watts para alumbrar
- Ilumina con focos led: Gastan 50 y el 80% que los focos incandescentes
- Aprovecha al máximo la luz solar: Mantén las luces apagadas cuando la luz natural sea suficiente para iluminar tu hogar
- Limpia los focos y lámparas: Así podrás sacar la mayor iluminación al quitarles el polvo
- Coloca sensores de movimiento: Ponlos en pasillos, escaleras, patios o sitios donde pasa poca gente
- Revisa la instalación eléctrica de tu hogar: Apaga todos los focos, desconecta todos los aparatos y checa que el disco del medidor de luz no esté girando, solo así identificarás si hay fugas de energía eléctrica
Checa aparatos electrónicos y electrodomésticos
Los aparatos electrónicos y electrodomésticos son importantes para tu hogar, pero también puedes reducir gastos en tu recibo de luz, de acuerdo con las recomendaciones de la Profeco. Echa un ojo:
- Refrigerador: Colócalo en un lugar fresco y ventilado; sepáralo entre 5 y 8 centímetros de la pared para evitar forzar al motor; ábrelo lo menos posible; no metas alimentos calientes y revisa que la puerta cierra bien
- Lavadora - secadora: Lava la mayor cantidad de ropa posible y solo usa el detergente necesario; emplea la secadora únicamente si no tienes espacio para tender la ropa, ya que consume altas cantidades de energía; Si la usas, previamente centrífuga al máximo la ropa
- Aire acondicionado: Verifica que las características sean adecuadas para el tamaño de la estancia; cierra las ventanas de las habitaciones cuando esté funcionando; dale mantenimiento, limpia los ductos y cambia los filtros de forma regular; de acuerdo con el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, es conveniente mantenerlo en 24 °C, tanto en verano como en invierno
- Etiqueta amarilla: Siempre revisa la etiqueta amarilla que contiene la información de las características generales del aparato y del consumo de energía, antes de comprar un electrodoméstico
- Opción de ahorro de energía: Si no vas a utilizar la televisión o computadora durante un periodo mayor a media hora, apágalos o, si es el caso, utiliza el modo de suspensión para que no consuman energía
También te puede interesar: Este es el café mezclado con más azúcar en el mercado, según Profeco
Ahora ya conoces las recomendaciones que da la Profeco, a través de la Revista del Consumidor, para reducir los gastos del recibo de luz, además de ayudar al medio ambiente.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNE. Cuento con tres años de experiencia en periodismo y me apasiona narrar historias interesantes a las distintas audiencias.