El doctor Carlos García Bolaños señaló que “en los casos en donde no existe un adecuado tratamiento, el deterioro de la productividad, así como el ausentismo laboral y escolar, llega a ser de casi el doble"
El doctor Carlos García Bolaños señaló que “en los casos en donde no existe un adecuado tratamiento, el deterioro de la productividad, así como el ausentismo laboral y escolar, llega a ser de casi el doble"

Se estima que 7% de la población en México padece asma, con una mayor prevalencia en niños y adolescentes, lo que puede llegar a representar hasta 19% de los ingresos de las familias; por lo que los costos anuales derivados de la atención de esta enfermedad crónica alcanzan los 35 millones de dólares, de acuerdo con datos oficiales.

TE PUEDE INTERESAR:   Asma genera gastos catastróficos en tres millones de familias

Al respecto, el doctor Carlos García Bolaños, neumólogo pediatra y miembro de la Sociedad Mexicana de Pediatría, señaló que “en los casos en donde no existe un adecuado tratamiento, el deterioro de la productividad, así como el ausentismo laboral y escolar, llega a ser de casi el doble que en los casos que se encuentran bajo control, con el indeseable impacto para el paciente y su familia”.

Un asma grave o difícil de tratar –explicó– puede resultar en una disminución de la productividad de 10% y predecir la asistencia a servicios de urgencias y hospitalización, lo cual puede poner en riesgo su empleo.

Actualmente sólo 50% de los pacientes logra un óptimo apego al tratamiento, provocando exacerbaciones y complicaciones que ponen en riesgo sus vidas”, manifestó García Bolaños, quien destacó que, aunque el asma no tiene cura, el objetivo de su tratamiento es aliviar y controlar síntomas.

Dijo que si el menor presenta tos con flemas, silbido en el pecho o dificultad para respirar más de 3 veces en un año, a cualquier edad, debe acudir al neumólogo pediatra para establecer el diagnóstico rápidamente e iniciar el tratamiento.

Ante ello, para crear conciencia sobre el padecimiento y cambiar la perspectiva de lo que significa vivir con asma, la Sociedad Mexicana de Pediatría y la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía del Tórax, con apoyo de Boehringer Ingelheim, llevaron a cabo la segunda edición del concurso de dibujo #plASMAndohistorias en el que cualquier persona, a partir de los 6 años, podía participar con una imagen.

 

LEG

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...