La Segob atiende 48 municipios prioritarios con estrategia de paz
Foto: Captura de pantalla/ La Segob atiende 48 municipios prioritarios con estrategia de paz  

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que la suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno ha hecho posible brindar más de 2 millones 22 mil 669 atenciones y servicios a la población, en colonias, pueblos y comunidades, de 48 municipios, en 10 entidades del país.

También te puede interesar: Sinaloa desplaza a Guanajuato en homicidios dolosos: SESNSP

Al hacer un balance de la Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, la titular de Segob dijo que mediante las Mesas de Paz Estatales y Regionales, así como los Centros de Integración Juvenil se organizó la décimo octava edición de la carrera nacional en conmemoración del Día Internacional Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, en el marco de la campaña “Por la Paz y Contra las Adicciones”.

De esta manera, participaron 37 mil 672 personas, en 122 carreras organizadas en todo el país, con lo cual se fomentó la activación física, la salud y el rechazo a la violencia.

Destacó que con la visión de la Presidenta se continúa haciendo territorio con enfoque de atención a los diferentes sectores de nuestra población, bajo la premisa de que un artista más, un deportista más, un estudiante más, es un delincuente menos.

Foto: X@rosaicela_  

“Otra de las acciones de atención realizadas fue la jornada de salud para jóvenes, que incluyó prevención de enfermedades de transmisión sexual, pruebas de VIH, hepatitis, así como pláticas de salud sexual y reproductiva.

“También con las 2 mil Jornadas por la Paz avanzamos en el fortalecimiento de la vida comunitaria, mediante tequios, talleres de prevención y promoción de la cultura de paz en entornos familiares y escolares”, señaló.

La secretaria Rodríguez, agradeció la coordinación con las distintas dependencias del gobierno federal que participan en la estrategia.

El desarme como parte de la atención de las causas

Sobre la campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, para canjear armas de fuego por dinero en efectivo, de forma anónima, e intercambiar juguetes bélicos por educativos.

La confianza de la población, detalló la secretaria, ha permitido el intercambio de 2 mil 135 armas de fuego. De ellas, mil 585 eran cortas, 550 largas, también 200 granadas, así como cartuchos y cargadores, todo destruido en ese momento. Además, 4 mil 455 juguetes bélicos por educativos.

También te puede interesar: Óscar Balderas denuncia amenazas por investigar al crimen organizado

A la fecha, informó, se han instalado 12 módulos en nueve entidades. El último, en Cuernavaca, Morelos, el cual finalizó ayer, y el próximo estará en Cajeme, Sonora.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *