La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que, hasta ahora, se reportan 66 personas fallecidas y permanecen 75 desaparecidos como consecuencia de las fuertes lluvias registradas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Además, informó que este miércoles estará en Tamazunchale, SLP para revisar el avance de atención que se tiene por las afectaciones, por lo que se está atendiendo la emergencia.
“En muchos lugares, evidentemente la gente tiene todavía desesperación porque hay, por ejemplo, en El Higo, todavía había agua en una parte muy importante de la localidad, pero se está trabajando hasta que no se atienda hasta el último ciudadano”, señaló.
La titular del Ejecutivo federal resaltó el papel que los integrantes de las Fuerzas Armadas, Marina, servidores de la nación y civiles están realizando para atender la emergencia ocasionada por las fuertes lluvias que han dejado 66 personas fallecidas, más de 300 caminos interrumpidos, y más de 190 comunidades incomunicadas.
Explicó que, por cada una de las localidades, por cada uno de los municipios se tiene una ficha técnica en la que se señala si se restableció el servicio eléctrico, cuáles son las necesidades del municipio, cuántas personas se encuentran en el lugar, quién es el contacto en el municipio, quién es el presidente municipal, cómo se contacta.
“En el caso de las localidades incomunicadas, hoy ya tenemos mapeadas en dónde están todas las localidades incomunicadas, cuáles ya tienen restablecido el servicio eléctrico a pesar de que no haya acceso terrestre y hay un sistema de información geográfica”, señaló.
Lo importante es que estamos atendiendo, asevera Sheinbaum
Detalló que en el sistema estratégico de control y seguimiento de incidencias en caminos, se tiene mapeado y una fotografía por cada punto. “Porque si no se pudo accesar, se volaron drones o en el vuelo en helicóptero se tomó una fotografía de cuál es el tipo de afectación y ya se tiene un sistema de control de cuántas máquinas se van a requerir una vez que se abra el camino principal para los caminos alimentadores”.
De esa manera, enfatizó que a seis días de la emergencia, su gobierno tiene información muy detallada y avance en el apoyo. “Entonces es una magnitud mayor la que vivimos con estas lluvias, pero lo importante es que estamos atendiendo”.
También te puede interesar: Tiene CFE avance de 92% de suministro eléctrico en entidades afectadas por lluvias
Informó que el viernes, sábado y domingo estará visitando otras localidades afectadas por las lluvias y seguirá pendiente, a distancia del avance en todas las entidades.
La titular del Ejecutivo federal, dijo que su gobierno está habilitando un micrositio de información pública para dar a conocer los datos exactos de afectaciones y avances.
Además, con el fin de establecer una mayor coordinación entre los tres órdenes de gobierno, la mandataria federal dijo que se tiene una plataforma interna de información que les permite conocer las necesidades en cada zona afectada.
Sheinbaum Pardo informó que el lunes se reunió con el responsable de Agroasemex, la aseguradora del gobierno, para pedirle que lo más pronto posible puedan salir los recursos para la recuperación de todas las escuelas, oficinas y carreteras, que son las aseguradas.
Hidalgo, estado más difícil de atender
En este contexto, la mandataria federal reconoció que Hidalgo es el estado con mayor complicación para su atención, porque es el que tiene más localidades incomunicadas, donde hay más caminos afectados.
Al respecto, el general secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, dijo que en cada uno de esos vuelos que se van a realizar este miércoles, van un jefe y un oficial. “Llevan la misión de recabar información por parte de los delegados y de toda la población que se encuentra en las comunidades, en cada una de las comunidades, preguntar de sus necesidades en materia de de alimentación”.