Este miércoles se reportaron 78 defunciones a consecuencia de las fuertes lluvias registradas en cinco entidades del país, dos más que los reportados un día previo. En tanto, el número de personas no localizadas disminuyó de 31 a 23.
Al hacer un balance de los avances en la atención de la emergencia por las lluvias registradas en cinco estados del país, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que hay 195 de 288 localidades comunicadas, es decir que 93 permanecen localidades incomunicadas.
También te puede interesar: Pemex repara ducto dañado por lluvias intensas en Álamo, Veracruz
“En total, las localidades ya comunicadas son 195 de 288, esto representa cercano al 70% de comunidades que ya tienen paso”, informó el secretario.
En el caso de atención de servicios de la energía eléctrica, dio a conocer que en Hidalgo ya se tiene una recuperación del suministro del 97.64%; en Puebla, Querétaro y San Luis Potosí ya están con servicio al 100% y en Veracruz es de 99.93%; es decir que el 99.38% de localidades y de comunidades ya cuentan con suministro de electricidad.
Señaló que 979 de mil 351 escuelas que resultaron afectadas, ya se atendieron.
El funcionario federal refirió que se tienen 85 mil 221 viviendas censadas, se han entregado 273 mil despensas y se han aplicado 168 mil 610 vacunas.
También te puede interesar: Salud aplica 49 mil vacunas durante emergencia por lluvias
En este contexto, este miércoles iniciará la entrega de apoyos económicos a las familias damnificadas por las lluvias y que ya fueron censadas.
Si bien, agradeció el apoyo de la iniciativa privada y la sociedad civil, dijo que “la capacidad del Estado es insustituible, insustituible. Si Defensa no tuviera la cantidad de helicópteros que tiene, no podríamos hacer puentes aéreos; si el general Vallejo no hubiera adquirido toda la maquinaria que tiene para el tren Maya que se hizo para la repavimentación que hoy están colaborando en la apertura de caminos, pues no tendríamos esa capacidad. Si SICT no hubiera comprado muchos equipos que compró durante este año, no tendríamos la capacidad que tenemos”, señaló.
Dijo que ahora están revisando qué otros equipos tenemos que adquirir, “por ejemplo, para el desazolve de ríos. Porque está bien que haya contratación del gobierno privado, pero no podemos depender completamente de eso”.