La Secretaría de Hacienda informó que el Impuesto Saludable, que se impondrán a refrescos y cigarros, dejarán una recaudación estimada en 41 mil mdp, que se destinarán a Salud.
También te podría interesar: Analistas consideran obstáculos comerciales como herramienta en la revisión del T-MEC
En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador, dijo que:
"Es un impuesto que va un poco más allá de los ingresos, las directrices buscan antes que la recaudación una estrategia de salud integral; la política fiscal está siendo coadyuvante con las estrategias de salud".
En la conferencia, se aseguró que los recursos provenientes de los Impuestos Saludables estarán dirigidos al presupuesto de Salud.
La subsecretaría de Egresos, Bertha Gómez, aseveró que la recaudación del aumento de impuestos a refrescos, cigarros, videojuegos violentos y apuestas será transparente y se podrá verificar que va directamente a Salud.
Informó que el gasto neto total es de 10.1 billones de pesos, de los cuales 1.7 billones están comprometidos para jubilaciones y pensiones.
A su vez, Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), aseveró que los tipos de enfermedades que tienen que ver con consumo de azúcar y tabaco son 116 mil millones de pesos de costos de atención médica en el sector Salud, por lo que los Impuestos Saludables ayudarán a combatir esos padecimientos.
Hicieron revisión del impuesto a refrescos y cigarros
El titular del SAT indicó que el equipo de abogados del gabinete económico revisó los nuevos impuestos saludables y el tema de aranceles y consideran que cumplen con todas las reglas, por lo que no hay riesgos de que sean frenados mediante juicios de amparos.
Otra de las innovaciones del proyecto de Presupuesto 2026 es la imposición de aranceles a países con los que no se tiene tratado comercial, como una forma de impulsar el Plan México y fortalecer a la industria interna que compite en condiciones de desigualdad.

"Estás medidas de política arancelaria se inscriben con las futuras conversaciones con los socios de América den Norte, pero la estrategia primaria es el Plan México. Son para países en las que no hay reglas bilaterales claras", dijo el secretario de Hacienda.
También te podría interesar: Morena crea otra vicecoordinación para Dolores Padierna
La estimación es que se apliquen mil 400 fracciones arancelarias, lo que podría dejar 70 mil millones de pesos adicionales respecto a 2025 que se derivan de esas medidas arancelarias.