Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación informó que están impulsando nuevos proyectos como Kutsari.
Foto: Captura de Video |  

Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación informó que están impulsando nuevos proyectos y la formación de cuadros especializados desde bachillerato y universidades. Uno de ellos es Kutsari.

Al respecto, Edmundo Gutiérrez Domínguez, director general de InnovaBienestar hizo un balance de los avances que desde febrero pasado ha tenido el proyecto Kutsari que pretende avanzar hacia la autonomía tecnológica a través de la fabricación de semiconductores que se usan en todos los equipos tecnológicos electrónicos y que tienen un grado de interacción con el ser humano.

Explicó que en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe), están trabajando en un prototipo de un instrumento que permite medir la creatinina en saliva.

También te puede interesar: Hugo Aguilar llega a la Cámara de Diputados para encuentro 'México Pluricultural'

Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum resaltó que estos Centros ya comienzan a generar diseños de semiconductores, “particularmente para el diseño de equipos médicos”.

“Este proyecto Kutsari es verdaderamente una apuesta muy inteligente por parte del gobierno mexicano para entrar a competir en el ámbito de diseño de semiconductores y tener presencia a primer nivel en el mundo actual. Estamos en un momento muy importante porque tenemos la gran ventaja de que a nivel gobierno se tiene la voluntad de hacer, hay industria que está teniendo ganas de venir y nosotros los investigadores o la academia estamos colaborando”, declaró Gutiérrez Domínguez.

Informan que en Puebla se habrá un centro para el proyecto Kutsari

Informó que en Puebla, el centro de diseño y construcción de semiconductores ya está listo para su inauguración; en Jalisco está listo para iniciar operaciones en instalaciones del Cinvestav y en Sonora ya tienen un convenio firmado para instalar el centro en la Universidad de Hermosillo.

También te puede interesar: Sheinbaum: A pesar de alertas de inseguridad, México es principal destino turístico de EU

El funcionario confió que hacia final de año esperan tener al menos un convenio para comercializar los semiconductores y dijo que en el tema de vinculación con la industria, han tenido contacto con la Asociación Coreana de Semiconductores para explorar posibles colaboraciones en el ámbito de diseño y fabricación

Además han tenido diálogos con la empresa Siemens para posible colaboración en diseño y apertura a clientes. y con IMEC de Bélgica para lograr un convenio en capacitación acelerada, Inversión, y desarrollo conjunto de tecnología, y posible transferencia de tecnología de fabricación.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *