La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que no hay razón para que Estados Unidos imponga alguna sanción a la aviación mexicana por la presunta afectación ante el cambio de vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
También te podría interesar: México defiende ante EU traslado de operaciones de carga del AICM al AIFA
“No hay razón para tener alguna sanción que tenga que ver con este asunto … La decisión fue por seguridad y por la buena operación de los aeropuertos y cualquier cambio tiene que ser una decisión técnica, no puede ser una decisión así nada más; pero además, está funcionando bien y se van a hacer todavía más adecuaciones a las aduanas y a los recintos fiscales”, declaró la presidenta.
Aclaró que todavía no se recibe por parte del Departamento de Transporte de Estados Unidos la notificación de una posible sanción para ver a qué se refiere. “Y en el momento que se reciba, pues se habla con las aerolíneas y también con el Departamento de Transporte, pero no tiene, digamos, un sustento en términos de que haya sido algo en contra de alguna aerolínea estadounidense”.
Así dio a conocer EU posible sanción contra México y el AIFA
El fin de semana, el Departamento de Transporte estadounidense, señaló que migrar las operaciones de carga provenientes de Estados Unidos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al Aeropuerto Felipe Ángeles y modificar las franjas de vuelo, afectaban a la aviación comercial estadounidense; por lo que tomaría medidas contra la aviación comercial proveniente de territorio mexicano.
Enfatizó que en el caso del AIFA, los vuelos están funcionando bien, “incluso mucho mejor que cuando funcionaban en la Ciudad de México”; además de que ya pasó más de 1 año, del cambio de aeropuerto “y las empresas se han ido adecuando a esta nueva circunstancia que es benéfica para todos, el que la carga se haya ido la carga dedicada al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”.

Explicó que para cualquier duda, “cualquier aclaración con las empresas, pues hay mesas de trabajo tanto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, como con Defensa, que es quien opera el aeropuerto Felipe Ángeles, como con la Marina, que es quien opera el Aeropuerto Internacional de La Ciudad de México y, se resuelven las cosas”.
También te podría interesar: No debe haber linchamiento mediático: Sheinbaum sobre Adán Augusto
La titular del Ejecutivo federal informó que actualmente se están haciendo adecuaciones en en la red sanitaria y también en las fachadas de las terminales para recibir el mundial del próximo año. “Los dos aeropuertos son oficiales para el mundial para la Ciudad de México”.