David Colmenares, Auditor Superior de la Federación, informó que las auditorías forenses tienen montos por aclarar 6 mil 600 millones de pesos en las dependencias del INAI, IMSS, Instituto Nacional de Migración (INM) y Diconsa.
Así como el ámbito estatal, resaltaron: los Poderes Judiciales Locales, dos Universidades Autónomas y los servicios de salud de dos entidades federativas, que corresponden a 29 auditorías forenses, durante la tercera y última entrega de informes individuales de la Cuenta Pública 2023.
También te puede interesar: Posible daño al erario por más de 66 mdp en el Judicial de NL: Auditoría
“Estamos formalizando la culminación de mil seiscientos veintitrés informes, de un total de dos mil trescientos sesenta y nueve procesos de auditoría realizados por nuestra Institución”, puntualizó el auditor.
“Contamos con dos unidades especializadas en este tipo de revisiones, una enfocada al ámbito federal y otra al subnacional, que, para esta Cuenta Pública, realizaron 29 auditorías de este tipo y toman notoriedad en esta entrega, ya que por primera vez se están realizando sobre entes que históricamente no habían sido revisados con este nivel”, explicó el auditor.
Irregularidades tras auditorias a IMSS, Birmex y más
Asimismo, en 139 auditorías, se determinó montos por aclarar de 8 mil 599 en la revisión del sector público federal relacionados con entes públicos que son el 80% y están relacionados con BIRMEX, IMSS, PEP y FONATUR, por mencionar algunos.
El 16% corresponde a empresas productivas, subsidiarias y de control directo del estado y solo un 4% se encuentra vinculado a las secretarías de estado del gobierno federal.

“De esta manera, en esta tercera y última entrega de informes individuales de la Cuenta Pública 2023, estamos formalizando la culminación de mil seiscientos veintitrés informes, de un total de dos mil trescientos sesenta y nueve procesos de auditoría realizados por nuestra Institución”, informó el auditor David Colmenares.}
También te puede interesar: Birmex tiene posibles daños al erario por mil 44 millones de pesos: ASF
Recalcó que, durante su gestión, cada una de las auditorías realizadas por la Institución se ejecutaron en su totalidad por personal de la Auditoría Superior. “no así por despachos o terceros de ningún tipo, como ocurría en el pasado”, reiteró.
En este sentido, de las 53 auditorías al desempeño que entregaron, se desprendieron 153 recomendaciones, de las 319 recomendaciones emitidas, más del 95% fueron acordadas.
“Se traduce en un reconocimiento de la eficacia de lo determinado por nuestras auditoras y auditores, ya que debemos recordar que, uno de los principales fines de la fiscalización, es la mejora permanente en la gestión administrativa”, externó.
También te puede interesar: Detecta ASF 2 mil 629 mdp en irregularidades en Gobierno de Cuauhtémoc Blanco
En la revisión de la Cuenta Pública 2023, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por 51 mil 979 millones de pesos, que corresponden al último año de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
David Colmenares, titular de la ASF, informó a los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados que esta última entrega de fiscalización incluye 1,623 auditorías; en ellas se identificaron irregularidades por más de 43 mil 206 millones de pesos.
Además, de las auditorias que se entregaron se recuperaron en favor de la Federación más de 930 millones de pesos.
