A unos días de celebrarse la elección de jueces, magistrados y ministros, el Gobierno federal busca desactivar las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a cuyos integrantes convocó a una reunión este miércoles con la promesa de una “nueva propuesta” a sus demandas.
“A nombre del Gobierno de México, la Secretaría de Gobernación convoca formal, respetuosa y públicamente a la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN) de la CNTE para continuar con el diálogo a partir del miércoles 28 de mayo, a las 11:00 horas (…) esta convocatoria se realiza con el propósito de darles a conocer una nueva propuesta, para que juntos construyamos alternativas en beneficio del Magisterio Nacional”, detalló el comunicado.
Te puede interesar: CNTE acusa que Sheinbaum canceló reunión y busca aislar su lucha
Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum confió en que la CNTE no afecte la elección judicial del próximo 1 de junio, “de todas maneras nosotros no vamos a reprimir, eso es lo importante. Ayer ellos (CNTE) comentaron que no quieren boicotear la elección, pues espero que sea así, realmente”, declaró.
Para el encuentro de este miércoles Gobernación indicó que también participarán la SEP y el ISSSTE, la dirección de la Coordinación General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de México, de la Subsecretaría de Construcción de Paz, y un representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
A la par, Gobernación instó a la disidencia magisterial a reactivar las mesas de trabajo para concretar el congelamiento de la edad de jubilación, así como la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm).
Diálogo abierto
Ayer, la presidenta Sheinbaum hizo un llamado a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para sentarse a dialogar con el gobierno federal a través de los secretarios de Educación Pública, de Hacienda y de Gobernación.
“Yo hago un llamado al diálogo a la CNTE a que tiene la oportunidad de sentarse el miércoles con la secretaria de Gobernación, el secretario de Educación Pública, el director del Issste, la secretaría de Hacienda, para avanzar”, declaró la titular del Ejecutivo.
Te puede interesar: Brugada confía en que CNTE no intervenga en elecciones del Poder Judicial
Durante la conferencia de prensa, la Presidenta reveló que la CNTE no asistió, el pasado 8 de mayo, a una reunión que tenían pactada; por lo que ahora retomar el diálogo dependerá de los maestros a quienes ya se les envió un oficio para retomar las reuniones.
Apenas el lunes, la presidenta Sheinbaum acusó a la CNTE de adoptar posturas similares a las de la derecha conservadora al amenazar con boicotear las elecciones judiciales del 1 de junio.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.