La Cancillería rechazó la versión que se han manejado en algunos medios de que México presentó su candidatura para unirse al bloque de países conocido como BRICS -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-.
Lo anterior, mediante su cuenta de X (@SRE_mx) en la que indicó que la supuesta candidatura mexicana para sumarse al grupo este año "carece de fundamento".
Te podría interesar: AMLO supervisa hospitales en Puebla y Tlaxcala
"Deseamos aclarar que dicha afirmación carece de fundamento. México no ha solicitado su ingreso al grupo de los BRICS", se lee en la publicación.
A la par, indica que el Gobierno mexicano sigue "con interés" el desarrollo del bloque debido a la importancia económica de las naciones que lo conforman y "de los intercambios bilaterales que nuestro país mantiene con sus miembros".
📌 En relación a las notas que circulan en diversos medios sobre la supuesta candidatura de México para unirse al grupo de los BRICS en 2024, la @SRE_mx comparte la siguiente información:
Deseamos aclarar que dicha afirmación carece de fundamento.
🟢 México no ha solicitado su…
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) March 3, 2024
El sábado la cuenta de X, BRICS (@ BRICSinfo) difundió un mensaje -mismo que mantiene fijado en su perfil- en el que se lee "México quiere unirse al BRICS en 2024", acompañada de una fotografía de los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Xi Jinping.
Pese a esta versión, a lo largo de su sexenio López Obrador ha descartado que durante su administración México se vaya a unir a este grupo, y casi siempre respondía con su intención de fortalecer la relación entre los países del continente americano.
Te podría interesar: Xochilovers buscan un México más justo, empático y solidario
El BRICS es un grupo que nació hace casi 16 años bajo la iniciativa de Rusia; originalmente estaban Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Pero a lo largo de los años se han incorporado Argentina, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, por lo que ahora es BRICS+.
Mexico wants to join BRICS in 2024 pic.twitter.com/6EXyMnXnX0
— BRICS (@BRICSinfo) March 3, 2024
La versión que rechazó el Gobierno de México se difundió a unos días de que Canadá anunciara el restablecimiento de visas a los mexicanos, y que López Obrador mantenga un tono de "amable reproche" con las administraciones de Joe Biden y Justin Trudeau, al pedirles que no intervengan en las elecciones mexicanas.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.