Carlos Odriozola quiere ser ministro.... Y lo hace entrando a Tinder, una app de citas
Foto: Carlos Odriozola quiere ser ministro.... Y lo hace entrando a Tinder, una app de citas  

El candidato a ministro Carlos Odriozola señaló que, ante las limitaciones de la autoridad electoral para hacer campaña, decidió llevar su proselitismo a Tinder, la popular red social para encontrar pareja.

“Con tantas limitaciones para hacer campaña, entré a Tinder para compartir mi proyecto ¡y ya tengo varios matchs! ¿Quieres saber qué pasó?”, indicó en X.

También te puede interesar: Mario Delgado promueve actividades deportivas y culturales en Semana Santa

En un video, el candidato señaló que ahora que tenía la atención, al mencionar su campaña en Tinder, indicó que sus tres propuestas principales son luchar contra la corrupción al interior del Poder Judicial y que los tribunales escuchen a las personas.

Entré a Tinder para compartir mi proyecto
Captura de pantalla

 

En la plataforma del INE, el aspirante a ministro aseveró que concibe “la función jurisdiccional como un acto de defensa de la gente frente al poder, con base en los derechos humanos. Los jueces deben estar al servicio de la justicia social, no de los intereses económicos ni políticos. Juzgar es proteger los derechos humanos de forma efectiva y real, reparar desigualdades y garantizar que la ley sirva a los más vulnerables, no a las élites, observando la seguridad jurídica.

 

@57odriozola 😍 Con tantas limitaciones para hacer campaña, entré a Tinder para compartir mi proyecto ¡y ya tengo varios matchs! ¿Quieres saber qué pasó? 👀 #57odriozola #ministro #SCJN #PoderJudicial #EleccionesJudiciales2025 ♬ sonido original - Carlos Odriozola

Justicia al servicio de los más vulnerables

Aseveró que “desde hace más de 30 años he defendido a las víctimas que el sistema ignora” y consideró que el Poder Judicial “ha sido secuestrada por intereses políticos y económicos, en detrimento de la gente. He visto jueces que protegen al poder y olvidan al pueblo”.

También te puede interesar: Restringirán horario a transporte de carga federal y privado en Semana Santa

Abundó que “juzgar es reparar desigualdades, no sostener privilegios. La justicia debe ser una herramienta viva al servicio de los más vulnerables. Si un juez no incomoda al poder, no está sirviendo al pueblo. Si la justicia no es para todos, entonces no es justicia. La justicia debe ser pronta, porque justicia retardada no lo es”.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *