Candidatos judiciales inundan TikTok con sus campañas.
Pixabay | Candidatos judiciales inundan TikTok con sus campañas.  

Con videos, post y slogans, los candidatos judiciales arrancaron sus campañas en redes sociales, como en TikTok, rumbo a la elección del 1 de junio… y hubo otros que lo hicieron desde templetes y con publicidad prohibida por el INE.

En plataformas como TikTok, con publicaciones en los que aparecen los candidatos, la mayoría hacen alusión a su número en la boleta y color de la papeleta, debido a que los ciudadanos deberán escribir con su puño y letra el número de candidato al que darán su voto.

Por ejemplo, en TikTok arrancó campaña Manuel Correa, candidato a magistrado del Primer Circuito en el Ciudad de México, que en su spot de arranque de campaña resaltó que es hijo de Chamin Correa, quien era un popular cantante.

También te puede interesar: Propone ministra Esquivel llevar el humanismo mexicano al Poder Judicial

César Gutiérrez Priego, con mayor producción y más vistas

Entre los spots con mayor producción y más vistas, resalta César Gutiérrez Priego, quien señaló que a sus 20 años lo secuestraron y torturaron para declarar en contra de su padre, el general José Gutiérrez Rebollo.

Presumió que su padre es el único que arrestó a Amado Carrillo Fuentes, y que persiguieron y arrestaron cuando se descubrieron los nexos del crimen con la familia de Ernesto Zedillo.

Hay otros candidatos con menos exposición, pero que compiten por cargos nacionales, como Gabriela Eugenia del Valle, quien busca una magistratura de la Sala Superior del TEPJF y podrán votar por ella en todos los estados del país, pero en su publicación de arranque de campaña solo lleva 600 visualizaciones y tiene 46 seguidores.

La candidata a ministra Paula María Villegas Sánchez Cordero, quien es hija de la exministra Olga Sánchez Cordero, fue una de las que se apegó a las estrictas reglas de campaña en su primer día y solo publicó un post en redes sociales, en una oficina, y dijo que sus prioridades son los que menos voltean a ver, como las personas con discapacidad.

Fabiana Estrada arrancó campaña en Zihuatanejo y publicó un promocional en TikTok

Fabiana Estrada, quien trabajó en la presidencia de la Suprema Corte en la época de Arturo Zaldívar, arrancó campaña en Zihuatanejo y publicó un promocional en TikTok en el que indicó que busca llegar al Alto Tribunal para transformar a la Corte.

Ana María Ibarra publicó un spot que hace alusión al color morado de la boleta y su número, e hizo mención a sus apellidos, esto debido a que los candidatos aparecerán en la boleta por apellidos en orden alfabético. “Vota 17 en la morada, 17, Ibarra Olguín”, indica su promocional.

Por ejemplo, también están los candidatos que hacen campaña por cargos especializados, como Christian Castro, quien busca ser candidato a juez de distrito en materia de ejecución de penas, quien en su promocional señala que lleva 15 años en el servicio público, en el Sistema Penitenciario y tiene experiencia en ese ramo.

Edgar Corzo pide a ciudadanos que razonen sus votos

Edgar Corzo, aspirante a la Suprema Corte, utilizó TikTok para arrancar su campaña, pidió a los ciudadanos que razonen sus votos y se dijo que es amante de la música.

También te puede interesar: FISEL atenderá denuncias durante proceso electoral del PJ

También están los candidatos que ya han ostentado cargos de alto perfil, como Marisela Morales, quien ex extitular de la PGR, inició campaña en su casa, lo que es permitido, pues los candidatos pueden utilizar sus domicilios privadas como centros de reuniones, siempre que no sean masivas y no se entregue nada a los asistentes. Resaltó que lleva 30 años en el sistema justicia.

Darlene Rojas, candidata a ministra y quien es presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México, arrancó campaña de tierra, en el municipio de Nezahualcóyotl, donde se colocó un templete, una lona con su imagen y un sistema de sonido, además se voló un dron y se reunieron decenas de personas, todo eso está prohibido por la ley durante las campañas.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *