Ante el proceso electoral más grande de México que tendrá lugar el 6 de junio próximo han detectado a 78 candidatos y servidores públicos que tienen acusaciones por agresiones en contra de las mujeres.
De esta manera, estos candidatos no cumplen con la #3de3VsViolencia, es decir que se encuentran bajo alguno de los tres supuestos que esta iniciativa prevé como ser deudores de pensión alimenticia, agresores sexuales incluyendo el acoso y hostigamiento, así como agresores de mujeres en el ámbito de lo familiar.
Ante ello, la Observatoria Ciudadana Todas Mx ha realizado más de 50 “antiboletas” que son fichas digitales, que precisan el nombre del agresor, el delito por el que se encuentra denunciado, cargo al que aspira, partido que lo postula, distrito electoral, municipio y entidad donde participa.
Morena es el partido que tiene el mayor número de candidatos con denuncias por algún tipo de agresión entre los que destacan el candidato a la gubernatura de Zacatecas David Monreal; el diputado federal, Saúl Huerta quien está acusado de violación; el ex candidato a Guerrero Félix Salgado acusado de violador.
Así como Eduardo Santillán, candidato a la alcaldía de Álvaro Obregón, acusado de proxeneta por tener vínculos con trata de mujeres y suplente está detenido por golpear a su mujer y, Humberto Santos Ramírez, acusado de tener redes de pornografía de mujeres indígenas, entre otros.
El PAN tiene siete candidatos agresores de mujeres, como Omar Soria Arredondo, Secretario del Ayuntamiento de Pedro de Escobedo, quien está denunciado por abuso sexual y Raúl Jaime Pérez, suplente del diputado federal Felipe Macías, acusado por abuso sexual e intento de violación.
El colectivo, encargado de recibir las denuncias y verificarlas, detectó que Movimiento Ciudadano, tiene entre sus filas a cuatro agresores de mujeres, entre ellos, el senador Noé Castañón denunciado por violencia familiar y sustracción de menores.
Además de Hugo Carballo Hernández, candidato a diputado federal por San Luis Potosí, denunciado por acoso sexual contra mujeres y, Fernando Martínez, candidato a diputado federal por Jalisco, quien fue denunciado por violencia política contra las mujeres por razón de género.
La alianza Fuerza por México integrada por PRI, PAN y PRD, tiene tres candidatos agresores, entre ellos Gabriel Quadri, candidato a diputado federal quien está acusado de acoso sexual por las alumnas de la Universidad Iberoamericana.
Encuentro Social, tiene tres entre ellos, Charly Maya, candidato a la presidencia municipal del Querétaro, quien acumula “múltiples denuncias de violación, tiene una carpeta de investigación en su contra por homicidio”, refiere el Colectivo.
El PRD tiene dos, el Partido Verde otros dos agresores, el PRI uno. Y de ellos, destacan Tito Maya de la Cruz, candidato a la presidencia municipal de Villaguerrero, Estado de México, quien cuenta con varias denuncias y una de ellas es por violencia de género y Julián Nazar, candidato a diputado federal acusado de agresión de mujeres.
Más de 70 candidatos no cumplen con la #3de3VsViolencia
Los lineamientos para prevenir la violencia de género en la política se establecen el la #3de3VsViolencia
La plataforma de La Observatoria Ciudadana Todas Mx ha registrado más de 70 denuncias de candidaturas con algún delito de violencia de género.
La iniciativa explica que los candidatos que no cumplen son los deudores de pensión alimenticia, agresores sexuales incluyendo el acoso y hostigamiento o agresores de mujeres dentro de la familia.
La organización explica que los temas prioritarios a revisar en las agendas legislativas son aborto, cuidado digno y tiempo propio, erradicación de la violencia, acceso a la justicia, abolición de la explotación sexual y erradicación de la brecha salarial.
Las integrantes se encargarán de documentar los casos, impulsarán un proceso plural, democrático e incluyente para ayudar a romper ell pacto patriarcal que tachan de impunidad.
*Fuente Observatoria Ciudadana Todas Mx.
“Huerta no sólo destruyó a mi hijo, también a mi familia”: madre de joven que denunció abuso
LEG