Celebra Sheinbaum crecimiento de 0.7% del PIB en segundo trimestre del año
Foto: Especial | Claudia Sheinbaum se mostró optimista por el recién informe del INEGI sobre el crecimiento del PIB de nuestro país.  

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró el crecimiento que tuvo el Producto Interno Bruto (PIB) durante el segundo trimestre del año y destacó que el Fondo Monetario tuvo que cambiar su estimación, toda vez que ese organismo intencional advertía que la economía mexicana iba a caer.

También te podía interesar: PIB de México crece durante segundo trimestre del año un 0.7%

“Es un 0.3 % anualizado y un crecimiento en el último trimestre. Y el Fondo Monetario ya ven que decía que iba a caer la economía, que iba a ser menos tres, menos punto tres, creo que decían y desde aquí dijimos: ‘se están equivocando’. La economía de México está fuerte, está sólida”, a pesar dijo, de los impactos por la incertidumbre que ha generado el tema de los aranceles, no solo en México sino en el mundo entero.

De acuerdo con información del Banco de México, durante el segundo trimestre del año se registró un crecimiento económico de 0.7%, superior al 0.4% esperado “por el consenso de analistas”.

La titular del Ejecutivo Federal dijo que “es positivo (el crecimiento), pasa de menos a más, a algunos no les gusta porque a los adversarios políticos quisieran que a México le fuera mal, pero no le va a ir mal porque nuestro modelo funciona”.

Sheinbaum destaca importancia del PIB

Recordó que si bien el crecimiento del Producto Interno Bruto, es una forma de medir la economía, no debería ser la única, “porque el crecimiento de la economía no necesariamente refleja buenos salarios, bienestar de la gente, disminución de desigualdades”.

el PIB de México registró un incremento del 0.7% en términos reales.
Cuartoscuro |  

Además, la mandataria federal, confió en que la Encuesta Nacional Ingreso Gasto de los Hogares que publica el Inegi, tendrá buenos resultados. “La última encuesta Ingreso Gasto de los Hogares fue en 2022 y ahí fue donde se hizo basada en la estimación de Coneval (…) que había bajado la pobreza en más de 5 millones de personas. Los resultados los van a dar a conocer hoy a las 10 de la mañana y entiendo que después vendrá, porque ya lo hace el Inegi, la evaluación de la pobreza basada en esa encuesta, que será ya posterior. Entonces, vamos a ver qué resultados dan hoy”.

También te podía interesar: FMI proyecta mejora de 0.2% para México bajo sombra de Trump

En ese sentido, dijo que con el aumento de los salarios y de los montos de los programas de bienestar, “pensamos que el resultado va a ser bueno, pero vamos a esperar. Pero tomando en cuenta solo el crecimiento económico, aun en las condiciones actuales de aranceles de Estados Unidos, de la incertidumbre que esto genera, hay crecimiento y el FMI, pues sí, tuvo que cambiar su estimación”.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *