La excandidata presidencial de oposición (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz, celebró los acuerdos logrados entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como parte de la diplomacia que debe existir entre ambos países.
Foto: Cuartoscuro  

La excandidata presidencial de oposición (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz, celebró los acuerdos logrados entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como parte de la diplomacia que debe existir entre ambos países.

“Hoy, sin falsos nacionalismos, se abre una puerta a la cooperación entre ambas naciones para resolver de una vez por todas la problemática de seguridad que perjudica a ambos países”, refirió en un mensaje Xóchitl Gálvez publicado en sus redes sociales.

También te puede interesar: Decretan receso en tómbola para elegir candidatos a juzgadores del Poder Legislativo

Dijo que “coordinarse no significa perder soberanía. La verdadera pérdida de soberanía es tener parte del territorio controlado por el crimen organizado”.

La ex senadora consideró que “llegó el momento de ponerle fin al tráfico de opioides, que afecta a millones de norteamericanos, y al tráfico de armas, que afecta a millones de mexicanos, especialmente jóvenes”.

Esta mañana la presidenta de México y el presidente estadounidense, sostuvieron una conversación telefónica en la que de acuerdo con la mandataria mexicana acordaron que México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.

También te puede interesar: Interés estratégico de EU, integración con México: Ebrard

Además, Estados Unidos se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México y “se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”.

De esta manera, los equipos de los gobiernos de ambos países empezarán a trabajar, desde este lunes, en dos vertientes: seguridad y comercio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *