Morena aprobó solicitud de destitución de Olivier de Frouville, titular del Comité de Desaparición Forzada de la ONU, la cual rechazó el Centro Prodh.
Especial | Morena aprobó solicitud de destitución de Olivier de Frouville, titular del Comité de Desaparición Forzada de la ONU, la cual rechazó el Centro Prodh.  

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh) rechazó la petición que aprobaron los senadores de Morena para solicitar la destitución de Olivier de Frouville, presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED) por activar el artículo 34 de la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas, lo que elevaría el caso mexicano al pleno de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Rechazo del Centro Prodh

“Rechazamos el inédito pronunciamiento de la fracción mayoritaria en el Senado respecto del #ComitéCED sobre desapariciones, en el que se pide a la #ONU que sancione a su presidente”.

A través de sus redes sociales, el Centro Prodh señaló que “nunca antes desde una de las cámaras del Congreso de la Unión se habían pedido sanciones para un integrante de un órgano previsto en un tratado de #DerechosHumanos”.

También te puede interesar: PAN pide al fiscal de Morelos presentar otra solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc

Destacaron que los lamentables antecedentes inmediatos de inconformidad no llegaban a este extremo por lo que consideraron que “en vez de disputar el diagnóstico y cuestionar al régimen internacional de #DerechosHumanos, debería trabajarse en revertir la grave crisis de desapariciones”.

Y por lo tanto, aseguraron que “lo votado en el Senado no augura un buen trabajo en la revisión de la reforma a la Ley General en la materia”.

Morena aprobó solicitud de destitución de Olivier de Frouville

Morena aprobó solicitud de destitución de Olivier de Frouville, titular del Comité de Desaparición Forzada de la ONU, la cual rechazó el Centro Prodh.
Especial

Esta tarde, la mayoría de Morena aprobó un punto de acuerdo en el que exige la destitución inmediata de Olivier Frouville, por afirmar que existe una crisis “generalizada o sistemática” de desapariciones forzadas en México.

Por la mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum también rechazó el proceso que abrió el Comité de Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por la desaparición forzada de personas que se vive en México.

“Primero, rechazamos, lo hizo la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación, porque en México no hay desaparición forzada desde el estado … Toda la vida luchamos contra eso, eso no existe”, declaró la titular del Ejecutivo.

También te puede interesar: Gobierno arranca segundo diálogo con buscadores de desaparecidos

Hay que recordar que el Comité de la ONU ha estado llamando la atención sobre la crisis de desapariciones que vive México desde 2015 y lo reiteró en 2019 y en 2022, fechas en que además propuso la adopción de una “Política Nacional para Prevenir y Erradicar las Desapariciones”; sin embargo, el Estado mexicano ha ignorado estas recomendaciones.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *