El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) cerró a las 20:00 horas con la confirmación del triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo, quien es la virtual primera presidenta de México.
Al corte de las 20:05 horas, lapso legal para el cierre de ese instrumento de medición sin validez jurídica, la candidata de Morena, PT y PVEM obtuvo 33.2 millones de votos; en segundo lugar, Bertha Xóchitl Gálvez, del PRI, PAN y PRD, con 15.6 millones de sufragios.
En último lugar quedó Jorge Álvarez Máynez.
Respecto a porcentaje de votación, la virtual presidenta electa obtuvo 59.3% de las preferencias; la candidata del PRI, PAN y PRD quedó con 27.9%, y Jorge Álvarez Máynez, 10.4%.
Te podría interesar: Confirma Sheinbaum a Ramírez de la O como secretario de Hacienda
Sheinbaum obtendría el triunfo con una ventaja de 31.4 puntos de diferencia, lo cual deberá ser confirmado por los cómputos distritales.
Se registraron 2.3% de votos nulos, con 1.3 millones, así como 0.15% de sufragios por candidatos no registrados, lo que representa 85 mil 689.
Para la elección presidencial, en total se recibieron 55 millones 976 mil 881 votos y una participación estimada en 60.9% de los ciudadanos convocados a las urnas, lo cual es menor a lo registrado en 2018, con 63%.
El PREP cerró con una actualización de 95.2%, con 162 mil 517 actas computadas de 170 mil 648 totales.
Los resultados oficiales de la elección presidencial estarán disponibles a través de los cómputos distritales que comenzarán el próximo miércoles y se tiene hasta el domingo como fecha máxima para emitir los resultados.
Dichos resultados serán enviados al Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF), que será el encargado de resolver las impugnaciones y determinar la validez de la elección presidencial, con una fecha límite del 6 de septiembre para entregar la constancia de presidenta electa.
Te podría interesar: AMLO se compromete a que Sheinbaum dé seguimiento al caso Ayotzinapa: Abogado
De confirmarse su triunfo, Claudia Sheinbaum tomará protesta como la primera presidente de México el próximo 1 de octubre.
LEO

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales y judiciales.