Claudia Sheinbaum conversa con Mark Carney acerca del T-MEC
Foto: Especial | Claudia Sheinbaum conversó por teléfono con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, sobre el T-MEC y más temas.  

La presidenta Claudia Sheinbaum conversó por teléfono con el primer ministro de Canadá, Mark Carney. A través de la cuenta de X del Gobierno de México, se detalló que hablaron sobre diversos temas, entre ellos la importancia del T-MEC.

"Dialogaron sobre asuntos prioritarios de la relación bilateral, la continuidad y fortalecimiento del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, así como la importancia del T-MEC para fortalecer la competitividad de los tres países de América del Norte", indicó el Gobierno.

También te podría interesar: Sheinbaum anuncia aumento salarial de 9% y 1 semana de vacaciones extra a maestros

La conversación se registra a unos días de que el presidente de EU, Donald Trump señalara que la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, EU y Canadá (T-MEC) se adelantara.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum conversa con el primer ministro de Canadá, Mark Joseph Carney. Acuerdan mantener diálogo.
Especial

Revisión del tratado comercial

Hace 2 días, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el avanzar con la revisión del T-MEC en el segundo semestre frenará la incertidumbre actual.

“Creo que entre más rápido se reduzca la incertidumbre, es mejor para la inversión y para nuestra vida cotidiana. Entonces, en el segundo semestre, lo que estoy estimando es que vamos a tener ya pláticas con miras a que la revisión sea lo más pronto que se pueda. Es decir, que nos pongamos de acuerdo pronto”.

Explicó que para el inversionista, para el consumidor, para todas y para todos, la revisión del acuerdo ayudará a que no se tenga incertidumbre.

También te podría interesar: Rinden homenaje a maestros en su día en el Senado

Aseguró que están en el mismo acuerdo en Estados Unidos, “yo diría que el tono, bueno, desde luego que ha habido puntos de diferencia y los va a seguir habiendo, pero ha sido un tono crecientemente cordial.

"De parte del Secretario de Comercio yo he encontrado una persona razonable, una persona que escucha argumentos, puede que no esté de acuerdo, pero los escucha, toma nota y en lo que ha podido ha facilitado este diálogo. Hoy la mayor parte de nuestro comercio no tiene aranceles entre México y Estados Unidos”.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *