La CNDH arremetió en contra de la escritora Sabina Berman por un artículo sobre Rosario Piedra en el que la llama "falsa progresista".
Foto: Cuartoscuro  

La CNDH arremetió en contra de la escritora Sabina Berman por un artículo sobre Rosario Piedra; le llama “falsa progresista”, “falsa” y hasta “baja”.

Lo anterior, mediante su pronunciamiento CNDH/DGDDH/036/2024 en el que señala que hay personajes públicos que es necesario desenmascarar debido a que confunden con su presunto perfil “progresista”, lo que lo que vuelve sus expresiones aún más arteras y más cobardes.

En el extenso documento responde a los cuestionamientos de Berman -en un artículo publicado en un medio de circulación nacional- sobre que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) no defiende a las víctimas, sino al poder, y que su designación fue debido al Ejército, y no por una decisión de la titular del Ejecutivo Federal, el expresidente López o los legisladores de Morena.

Te podría interesar: Se reúne Taddei con morenistas de Cámara de Diputados

Ante esto, el documento señala que si ya no les sorprende “tanta bajeza”:

“Sí nos obliga a preguntarle frontalmente: ¿De qué habla? ¿Dónde están sus pruebas? ¿Las tiene? Y si es así, que las presente, no que busque presionar con narrativas fantasiosas surgidas, como otras tantas, de sus filias y sus fobias, pero no de la realidad”.

Por lo que acusa a la también conductora y a los opinadores y actores del “falso progresismo tibio”:

“Les gustaría ver al Ejército señalado por la CNDH como el mayor violador de los derechos humanos o que se diga, como dicen algunos, que estamos en un militarismo represivo peor que el de los dos sexenios anteriores. Sólo que eso no es así”.

A la par, la Comisión insiste en que su recién refrendada titular es víctima de “una violenta campaña de descalificación”, lo cual -según el texto- no agrede a Piedra Ibarra sino “a los derechos humanos”.

Te podría interesar: INEHRM abre convocatoria a Jóvenes Investigadores 2025

Por lo anterior, acusa que el texto de la escritora está plagado de desinformación, e interpretaciones que no “reflejan la realidad del trabajo de la CNDH” con la dirección de la hija de la histórica fundadora del Comité “Eureka”.

Y por ello, el organismo autónomo se arredrá la facultad de cuestionar a Berman de la siguiente manera:

“A los opinadores —como ella— que cuestionan sin pruebas, les pedimos respeto al público y compromiso con la verdad. A las víctimas, a todo el pueblo de México, al que nos debemos, les reafirmamos nuestro compromiso absoluto con su causa y con la defensa irrestricta de los derechos humanos de todos, sin exclusión”.

MSA

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.