Ante los bloqueos de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE), que impidieron el acceso de los medios de comunicación a Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum advirtió que algunas demandas de los maestros dependen del presupuesto y por lo tanto no se pueden cumplir.
“Aún hay un grupo de maestros que quieren todavía avanzar más. Lo que hemos dicho es que todo depende del presupuesto que se tiene. Entonces, hay diálogo permanente, nunca nos hemos cerrado al diálogo” y aseguró que su gobierno no caerá en provocaciones.
También te podría interesar: Tras quema y diálogo con Segob, CNTE logra cita con Sheinbaum
Por ello, reprochó el cierre de las puertas del Palacio Nacional cuando está el diálogo abierto.
“Es decir, para eso hay un gabinete, no todo se tiene que resolver con la presidenta, la presidenta está en contacto con su gabinete, los están recibiendo los propios secretarios de Estado, y hay comunicación, ya hay diálogo permanente, lo ha habido ahora y lo ha habido siempre”, destacó.
De esa manera reiteró que no caerán en ninguna provocación. “No vamos a reprimir porque no creemos en eso, creemos en el diálogo y vamos a encontrar una salida. Eso es lo que un gobierno en la cuarta transformación hace”.

Al iniciar su conferencia de prensa que, por primera ocasión tuvo que realizarse a través de una plataforma digital por la que se conectaron funcionarios del Gobierno y reporteros, la presidenta explicó que este miércoles se vivió una Mañanera del Pueblo distinta.
“El día de hoy es una mañanera del pueblo distinta, en la mañana tuvimos una manifestación alrededor de Palacio Nacional y no pudieron entrar los reporteros, pero ya estamos al aire”.
El único funcionario que acompañó a la presidenta en el Salón Tesorería fue Ricardo Vallejo.
Así ocurrió el bloqueo de la CNTE
En este contexto y ante la manifestación de los integrantes de la CNTE que rodeaba Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo Federal reiteró que el diálogo se mantiene, incluso destacó que hoy tenían programada una reunión con tres secretarías de Estado.
“El día de ayer se reunieron con la Secretaría de Gobernación, la propia secretaria (Rosa Icela Rodríguez) estuvo ahí, el secretario de Educación Pública (Mario Delgado) estuvo también presente, y su equipo estuvieron trabajando con ellos, también estuvo la Secretaría de Hacienda presente a través del área de pensiones. Entonces, hay diálogo permanente, nunca nos hemos cerrado al diálogo, y lo que planteamos es la posibilidad de que nos reunamos el viernes”, declaró.
🔴 #IMPORTANTE | Integrantes de la #CNTE quitan vallas de Palacio Nacional y advierten a los medios de comunicación no grabar bajo la amenaza de quitar los celulareshttps://t.co/XN1BFklBs4
📹: Karina Aguilar pic.twitter.com/JJu7PsNPKU
— @diario24horas (@diario24horas) May 21, 2025
Reiteró que el Gobierno está planteando para todos los maestros de México, 9% de aumento salarial este año, y a partir de septiembre, 1% más, de tal manera que en septiembre será el 10% de aumento salarial.
También te podría interesar: "¡Dejen de matar!": Iglesia rechaza diálogo y mediación con el narco
Por otro lado, dijo que han hablado del congelamiento de las pensiones para aquellos maestros que están en el décimo transitorio y que todos los maestros que están en cuentas individuales puedan tener una pensión digna, equivalente al salario medio del IMSS.
“Había maestros que se iban a retirar con 10 mil, 5 mil, 4 mil pesos, aunque ganaban muchísimo más, y ahora todos los maestros que estén por debajo del salario medio del IMSS se van a retirar con el salario medio del IMSS, e incluso algunos con un salario superior”.