Sheinbaum Pardo indicó que, como parte de su compromiso para la desaparición del Usicamm, se firmará un decreto para que se modifique el proceso de movilidad de los docentes.
Foto: Especial/ La CNTE no acudió a la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum  

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para sentarse a dialogar con el gobierno federal a través de los secretarios de Educación Pública, de Hacienda y de Gobernación.

También te puede interesar: Murat, el “morenista” que mejor relación tiene con la CNTE

“Yo hago un llamado al diálogo a la CNTE a que tiene la oportunidad de sentarse el miércoles con la secretaria de Gobernación, el secretario de Educación Pública, el director del Issste, la secretaría de Hacienda, para avanzar”, declaró la titular del Ejecutivo.

Durante la conferencia de prensa, la presidenta reveló que la CNTE no asistió, el pasado 8 de mayo, a una reunión que tenían pactada; por lo que ahora retomar el diálogo dependerá de los maestros, a quienes ya se les envió un oficio para retomar las reuniones.

“Vamos a esperar, depende de ellos, ayer la secretaria de Gobernación, (Rosa Icela Rodríguez), les envió un oficio para que quede constancia de que estamos llamando al diálogo, ya lo tienen por escrito, tienen que tomar ellos la decisión de si van a dialogar o no”, aclaró.

Sheinbaum Pardo evitó señalar si se harán descuentos a los maestros que se han mantenido en paro y mantienen sin clases a 1.2 millones de estudiantes en diversas entidades del país.

“Ya vamos a ver, nosotros esperamos que se pueda resolver pronto, ahí está la mesa de diálogo para el miércoles y vamos a esperar. En algunos estados no han recibido su apoyo y en otros sí. Yo no quisiera hablar este tema en particular”, declaró.

Foto: Especial
Foto: Especial

Dijo que la atención debe estar puesta en la mesa de negociación que tendrá lugar el próximo miércoles, en caso de que la coordinadora acepte.

También te puede interesar:  Toma previsiones, la CNTE se movilizará entre Reforma e Insurgentes

Y confió en que la CNTE no afecte la elección judicial del próximo 1 de junio, “de todas maneras nosotros no vamos a reprimir, eso es lo importante. Ayer ellos (CNTE) comentaron que no quieren boicotear la elección, pues espero que sea así, realmente”, declaró.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *