EL Proyecto de Compra de medicamentos, e insumos que la UNOPS implementa con el INSABI ha sido reconocido como el mejor proyecto de compras de la ONU
EL Proyecto de Compra de medicamentos, e insumos que la UNOPS implementa con el INSABI ha sido reconocido como el mejor proyecto de compras de la ONU

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó a la población y profesionales de la salud sobre el robo de dos lotes del dispositivo médico Quabic (bicarbonato de sodio en solución grado hemodiálisis) y un lote del medicamento Prigadef (propofol).

Las alertas se emiten derivado del riesgo que representa el uso de estos productos, ya que al ser robados y desconocer sus condiciones de transporte, almacenaje y manipulación, no se garantiza su calidad y seguridad.

Te podría interesar: Salud reporta 32 mil 175 nuevos casos de COVID-19 en México

El manejo indebido del dispositivo médico Quabic puede impactar en el tratamiento de la hemodiálisis, que consiste en eliminar artificialmente las sustancias nocivas o tóxicas de la sangre —especialmente las que quedan retenidas a causa de insuficiencia renal—, mediante un riñón artificial y se aplica únicamente bajo la supervisión y control de profesionales de la salud.

De la misma manera, el suministro de Prigadef (propofol) robado puede impactar en las intervenciones quirúrgicas y otros procesos en las que se utiliza el medicamento, al ser un anestésico general.

Ambos productos son considerados prioritarios para el uso médico y deben aplicarse únicamente bajo la supervisión y control de profesionales de la salud. Su uso y manipulación incorrecta pone en riesgo la salud de las personas a quienes pudiese suministrarse.

Por esta razón, la Cofepris emite las siguientes recomendaciones:

  • El dispositivo y el medicamento no se puede adquirir en farmacias particulares ni a través de internet o redes sociales.
  • En caso de localizar los puntos de venta de estos lotes de productos, se insta a la población a denunciar en la página de la Cofepris.

Te podría interesar: VIDEO: Flamazo en local de comida en Durango deja cinco lesionados

En tanto, para el Sistema Nacional de Salud, distribuidores y farmacias, se recomienda:

  • En caso de identificar los lotes Q300/2206 14 caducidad 2025 06 y el lote Q300/2206 15 caducidad 2025 06 del dispositivo médico Quabic, o el lote 0222013, fecha de caducidad 2024 02, no adquirirlos y contactarse con esta autoridad a través de denuncia sanitaria.
  • Adquirir dispositivos médicos y medicamentos únicamente con proveedores autorizados y validados por la empresa titular del producto, mismos que deberán contar con licencia sanitaria.

 

EAM

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.