La Cofepris emitió alerta por falsificación de vacuna que combate el VPH.
Cofepris | La Cofepris emitió alerta por falsificación de vacuna que combate el VPH.  

La Cofepris emitió una alerta por la falsificación de la vacuna GARDASIL, que combate el virus del papiloma humano (VPH).

A través de un comunicado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) hizo saber a los profesionales de la salud y a la población en general la detección de una vacuna falsa.

Dicho producto falsificado es la vacuna GARDASIL. 9, 10 dosis (0.5mL), una suspensión intramuscular utilizada como vacuna recomendable contra el VPH.

También te puede interesar: Lotería Nacional alerta por sitios fraudulentos de sorteos

La autoridad sanitaria señala que la alerta se emite a partir “de la comparecencia que sostuvo MERCK SHARP & DOHME COMERCIALIZADORA, S. DE R.L. DE C.V., ante la Cofepris y de la empresa responsable de la importación, almacenamiento y distribución en México”.

La vacuna contra el VPH falsificada se oferta -de manera ilegal- a través de distribuidores no autorizados por lo que se recomendó a la población en general y especialistas de la salud a no adquirir o aplicar el producto que presenten los siguientes números de lote:

  • – 900-1197.NDC 0006-4121-02, con fecha de caducidad de diciembre 2025
  • – 900-1147, con fecha de caducidad de julio de 2025
  • – 900-1277, con fecha de caducidad de febrero de 2026

“No corresponde con la presentación autorizada por esta comisión federal y tampoco es reconocido como importado y distribuido por MERCK SHARP & DOHME COMERCIALIZADORA, S. DE R.L. DE C.V., ni fabricado por Merck Sharp & Dohme B.V.”, agregó la Cofepris.

Dichos productos presentan irregularidades, ya que no poseen la presentación correspondiente y autorizada por la Cofepris y por ello representan una “riesgo a la salud de la población, ya que se desconoce su procedencia, condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte, así como las materias primas con las que fue elaborado, por lo que no se garantiza la seguridad, eficacia y calidad del mismo”.

Recomendaciones de la Cofepris

También te puede interesar: Calendario de Pensión Bienestar 2025: Consulta días de registro

Si existió la aplicación y presentan malestares, la Cofepris indicó que se debe notificar al correo electrónico farmacovigilancaQcofepris.gob.mx en el sitio web de la Comisión.

En el caso de los médicos, la Cofepris recomendó no adquirir ni aplicar la vacuna con dichas características, además de realizar la denuncia sanitaria correspondiente.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNE. Cuento con tres años de experiencia en periodismo y me apasiona narrar historias interesantes a las distintas...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *