Fachada de la Suprema Corte de la CDMX
Foto: Especial | Suprema Corte de Justicia de la Nación  

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) arrancó este lunes el proceso de transición para que los actuales ministros dejen sus cargos el 31 de agosto próximo y den paso a los electos por voto popular.

Durante la sesión privada, se planteó la posibilidad de reducir el número de sesiones semanales, de tres a dos, y las de la Primera Sala y Segunda Sala, cada 15 días.

También te puede interesar: Llaman a apoyar demanda contra fabricantes de armas en EU

SCJN y su renovación

La discusión de ese y otros temas continuará en el Alto Tribunal este martes, y la finalidad es que los integrantes de la Corte tengan tiempo de dejar sus sentencias con engroses completos y contar con toda la documentación para la entrega de sus cargos.

La SCJN dijo que las autoridades de Salud locales deben garantizar acceso al aborto.

A su vez, los ministros se tomaron dialogaron sobre los criterios, la transparencia de la organización y los tiempos en los que se llevará a cabo la transición a un nuevo modelo del Alto Tribunal, y se tomaron una foto en el vestíbulo de la Suprema Corte que podría ser la última con la actual integración.

Ocho de los 10 ministros presentaron su renuncia al cargo, con efectos al 31 de agosto próximo con lo que recibirán su pensión vitalicia, mientras que las ministras Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres competirán en la próxima elección.

También, la reforma judicial señala que “la Suprema Corte de Justicia de la Nación se compondrá de nueve integrantes y funcionará en Pleno.

Su presidencia se renovará cada dos años de manera rotatoria en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva, correspondiendo la presidencia a quienes alcancen mayor votación”

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *