Foto: Pixabay |  

¡Presta atención! Aquí te decimos quiénes podrán votar en la elección judicial.

La Elección Judicial de México será un hecho histórico que se llevará a cabo por primera vez en el país el próximo 1 de junio de 2025, donde la ciudadanía mexicana podrá votar directamente por jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

También te puede interesar: Así colapsó el escenario donde se presentaría Alicia Villarreal en la GAM

¿Por qué es importante?

Tradicionalmente, los integrantes del Poder Judicial (como los ministros de la Suprema Corte) eran designados por el Presidente de la República y ratificados por el Senado, sin embargo, tras la iniciativa impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como parte de la reforma al PJ, ahora la ciudadanía será quien elija a los representantes de dicho poder.

Objetivos de la reforma

AMLO en reiteradas ocasiones reiteró que esta medida busca:

  • Combatir la corrupción en el sistema judicial.
  • Eliminar el elitismo en la sociedad de jueces y magistrados.
  • Fortalecer la independencia del Poder Judicial, además de incrementar la legitimidad democrática.

En tanto, a continuación diremos quiénes podrán votar en los comicios del próximo 1 de junio para elegir a los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, de acuerdo con la Lista Nominal de Electores, podrán participar solo 51.9 millones de mujeres, que son el 52.01%, y 47.8 millones de hombres, que son el 47.99%, y 282 personas no binarias en esta jornada electoral.

Iglesia preocupada por la elección judicial y los ataques a la familia tradicional por "ideologías avaladas por las leyes"
Especial |

¿Quiénes no podrán votar el 1 de junio?

En México, la Constitución y las leyes electorales establecen claramente quiénes no pueden votar en las elecciones.

En este proceso el INE determinó tomar algunas medidas extraordinarias debido a la premura con la que se organizó el proceso electoral y a algunas limitaciones en cuestión de recursos.

También te puede interesar: Así colapsó el escenario donde se presentaría Alicia Villarreal en la GAM

  • Menores de edad: Solo pueden votar los ciudadanos mexicanos mayores de 18 años con credencial vigente.
  • Personas sin credencial para votar: En las elecciones no pueden votar quienes no cuenten con una credencial vigente emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) o quienes no estén en la Lista Nominal de Electores.
  • Personas en prisión preventiva: En la elección del 1 de junio no podrán votar las personas en prisión preventiva debido a la falta de recursos y de planeación.
  • Personas en el extranjero: Si resides en el extranjero, tampoco podrás votar debido a los tiempos limitados del INE.

Redactora web en el diario 24 HORAS. He realizado cobertura de eventos, entrevistas, redacción de textos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *